Borrar
Alfonso Gil y José María Aburto, a su llegada al pleno este jueves.
Las exenciones fiscales de la Iglesia dividen a PNV y PSE en el pleno de Bilbao

Las exenciones fiscales de la Iglesia dividen a PNV y PSE en el pleno de Bilbao

El apoyo del PP a los jeltzales permite desactivar una propuesta de la oposición que exigía acabar con los «privilegios» fiscales

José Mari Reviriego

Jueves, 26 de enero 2017, 12:19

El equipo de Gobierno de Bilbao, liderado por el PNV con el apoyo del PSE, mantiene posiciones diferentes sobre la situación fiscal de la Iglesia en la ciudad. Los socialistas de Alfonso Gil se han desmarcado de los jeltzales en una propuesta de la oposición sobre la necesidad de cambiar el concordato con la Santa Sede. La petición partía del grupo de Goazen, partidario de acabar con los «privilegios fiscales« de la institución católica, al igual que Udalberri y EH Bildu. La coalición abertzale ha calculado en un millón de euros el valor de la exención aplicada a la iglesia en el IBI en Bilbao.

El PSE y el PNV han presentado enmiendas diferentes. La de los socialistas planteaba un censo de los bienes eclesiásticos para luego girar el IBI a aquellos centros no dedicados al culto.

Los jeltzales han rechazado las propuestas de su.socio y de la oposición al plantear un texto propio que aboga por «ajustarse a la legalidad vigente» para mantener la actual situación fiscal de la Iglesia en Bilbao. El equipo de Aburto, que ha considerado que las demandas de cambio del concordato «exceden» el ámbito local, ha sacado adelante su propia enmienda gracias al respaldo del PP, que ha destacado la labor «solidaria» de la iglesia católica.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Las exenciones fiscales de la Iglesia dividen a PNV y PSE en el pleno de Bilbao