Borrar
Directo El ambiente y las horas previas del PAOK-Bilbao Basket desde Salónica
Los ancianos han abadonado las residencias.
La huelga de las residencias vizcaínas sigue sin incidencias cuando se acerca  a su ecuador

La huelga de las residencias vizcaínas sigue sin incidencias cuando se acerca a su ecuador

Desde las direcciones hablan de «seguimiento desigual y minoritario, que solo afecta a los grandes centros». ELA continúa denunciando un reguero de incidentes a las inspecciones por «diferentes incumplimientos»

J. J. HERNÁNDEZ

Martes, 27 de septiembre 2016, 00:50

El sol cae a plomo sobre la plazuela que está frente a la residencia Gazteluondo, en la parte más alta de Rekalde. Begoña Zapatero sale de visitar a su marido poco antes de la hora de comer. Viene del tercer piso y esa es una buena señal. Salvo la primera planta, que es un centro de día, el grado de dependencia es mayor en los pisos inferiores. «Yo no tengo ninguna queja. Estoy encantadísima con esta residencia», defiende con convicción. Conoce a fondo el lugar. Su pareja lleva casi cinco años allí, sumando su paso por el centro de día, desde poco después de cumplir los 70. «No es verdad eso que dijeron los sindicatos de que no les ducharon el primer día de la huelga. Con mi marido, que es de los más trabajosos para eso, fue como siempre».

Sin embargo, la mujer comparte los motivos de la protesta. «Hacen falta más chicas porque están a reventar de trabajo. Y no creo que estén muy bien pagadas. Dos personas no pueden atender a más de veinte mayores con la dependencia que tienen. A mi marido hay que levantarle con ayuda de una grúa, limpiarle, curarle, vestirle... Para cuando acaban, les llega la hora del zumo, que es a las once. Y en un rato, la comida. El ritmo es frenético. Por cierto, también hacen falta más fisioterapeutas». Ella no aprecia diferencias entre los días de protesta, que hoy alcanza su ecuador, y el resto del año.

La protesta está en una fase de bloqueo. Desde las direcciones hablan de «seguimiento desigual y minoritario, que solo afecta a los grandes centros». ELA continúa denunciando un reguero de incidentes a las inspecciones por «diferentes incumplimientos». El martes volverán a verse en la mesa de negociación, tras cancelarse la última cita. La Diputación se mantiene en silencio desde la comparecencia de la diputada de Acción Social, Isabel Sánchez Robles. Pero mañana el asunto volverá a estar sobre la mesa. Hay pleno de Política General en Gernika.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La huelga de las residencias vizcaínas sigue sin incidencias cuando se acerca a su ecuador