Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Josu García
Domingo, 13 de marzo 2016, 01:12
El equipo de gobierno de Alonsotegi (PNV) pierde a un nuevo integrante. La concejal de Acción Social, Begoña Aretxabala, ha dimitido de su cargo y dejará de manera inminente el Consistorio, según ha podido saber EL CORREO. La edil presentó su renuncia el pasado día 3. Su salida se hará efectiva el próximo miércoles, cuando se reúna la Comisión de Hacienda, Patrimonio, Euskera y Especial de Cuentas. El pleno municipal tendrá después que tramitar su baja, así como el nombramiento de un sustituto.
Aretxabala es la segunda responsable municipal del partido jeltzale que abandona su puesto esta legislatura. A finales de octubre, la edil de Hacienda, Ibone Erezuma, entregó su acta de electa por no estar de acuerdo con varias decisiones adoptadas por el alcalde, Joseba Urbieta, como el cambio de hora de las sesiones plenarias. La gota que colmó el vaso fue lo sucedido con los vecinos de Errota, a los que el regidor giró liquidaciones de entre 8.000 y 28.000 euros para financiar una plaza después de que la promotora responsable (Basaldi) quebrara y las autoridades locales fueran incapaces de controlar esta polémica operación urbanística.
Ahora, la edil de Acción Social habría justificado su renuncia por motivos personales. «Lo siento, pero no voy a hacer declaraciones», manifestó ayer a este diario. Urbieta, por su parte, no respondió al teléfono.
Fuentes locales, no obstante, aseguran que la concejala habría mostrado en privado su disgusto por el hecho de que su partido tumbara la iniciativa popular (avalada por 946 de los 2.900 vecinos) para encargar una auditoría independiente sobre los polémicos mandatos de Gabino Martínez de Arenaza y Aitor Santisteban. Ambos alcaldes jeltzales están imputados por malversación de fondos públicos y prevaricación.
Las mismas fuentes aseguran que Aretxabala anunció su intención de dejar el equipo de gobierno después de que en el pleno del 28 de enero se rechazara la propuesta vecinal. Los miembros de la Plataforma Alonsotegi Orain acusaron a los actuales representantes del PNV de ser «cómplices de los corruptos». «Begoña no se ha sentido cómoda con la situación», añaden las fuentes consultadas.
Segunda legislatura
Esta era la segunda legislatura consecutiva que la edil dimisionaria afrontaba en las filas del PNV. En 2011 concurrió en el cuarto puesto de la plancha jeltzale, mientras que, en los últimos comicios, celebrados el 22 de mayo de 2015, lo hizo en el quinto lugar de la lista, justo por detrás de Ibone Erezuma, compañera que también dejó el Consistorio, hace sólo cuatro meses.
El primer mandato de Joseba Urbieta está resultando muy convulso. En otoño pasado, el caso Errota levantó una profunda movilización social, con más de dos meses de manifestaciones y el germen de una plataforma ciudadana que quiere conocer cómo se gestionó en el pasado la localidad, que arrastra una deuda galopante y la segunda tasa más alta de paro de Bizkaia.
De manera paralela, un juzgado de Barakaldo instruye, tras presentar una querella Bildu, el caso Eraikiz, sociedad municipal dedicada al urbanismo y que causó un importante agujero en las arcas locales. En enero, el Tribunal de Cuentas emitió un demoledor informe sobre la gestión de esta entidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Batalla campal en Rekalde antes del desalojo del gaztetxe
Silvia Cantera y David S. Olabarri
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.