

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Luis Gómez
Viernes, 26 de febrero 2016, 03:48
Puede que el consumo siga sin ofrecer la mejor cara para los negocios locales, pero el potencial comercial de Bilbao es incuestionable y cada vez más relevante en comparación con el resto de zonas de España. Las firmas de moda y tecnología que deseen hacerse un hueco en los mejores sitios de la capital vizcaína deberán armarse de paciencia y esperar a otra ocasión. Al menos, las empresas que anhelan los escaparates de las zonas prime, reservadas para bolsillos capaces de acometer fuertes inversiones, ya que el metro cuadrado no baja de los 120 euros mensuales. La razón es sencilla: Bilbao no tiene en estos momentos «nada disponible» en los tramos más demandados de la Gran Vía, concretamente en el eje que va de la Plaza Circular a la de Moyua, y Ercilla.
La conquista de estas arterias supone ahora mismo una batalla perdida. Para hacerse un hueco sólo cabe la posibilidad de que algunas compañías abandonen el mercado local, algo que parece poco probable habida cuenta del auge que vive la capital y de la confianza que la mayoría de indicadores socioeconómicos generan en los inversores en el sector inmobiliario, de acuerdo con el informe de Tendencias 2016, elaborado por CBRE, primera compañía a nivel internacional en consultoría. El análisis no deja lugar a dudas. La mayoría de parámetros experimentaron durante 2015 un repunte importante y todo apunta a que la fuerte demanda se mantendrá a lo largo de los dos próximos años.
El mercado de oficinas, compuesto de 820.000 metros cuadrados, es un ejemplo fiel de la bonanza actual. Según CBRE, el año pasado se absorbió una parte importante del stock. Actualmente, la tasa de ocupación es del 89%, similar al de urbes con un mayor tamaño y actividad económica, como Madrid y Barcelona. Mención especial merece, a su juicio, la Torre Iberdrola, inaugurada en 2011 con una superficie equivalente a la de 10 edificios de oficinas tradicionales y que cuenta ya con una ocupación superior al 80%, a pesar de poseer las rentas más altas de la villa, con una media de 20 euros por metro cuadrado. Los alquileres en la zona financiera de la city oscilan entre los 11 y 12 euros de Abando, se sitúan entre 13y 16 en Gran Vía y Moyua, y fluctúan en torno a los 18 en la arteria que conecta la calle más cara del País Vasco con Abandoibarra.
La reactivación del consumo también se ha trasladado al mercado logístico e industrial. Las naves prime han llevado la voz cantante, según Juan José López Corral, director de la consultoría en Bilbao, con «estabilidad de alquileres e inquilinos a largo plazo». El fondo norteamericano GreenOak protagonizó la mayor operación el pasado ejercicio al adquirir una plataforma de 14.000 metros cuadrados en Galdakao. Bizkaia cuenta con 18 parques industriales. Se sacudió los peores fantasmas en 2015 tras «tocar fondo» las rentas en 2014, aunque los alquileres medios -3,5 euros el metro cuadrados- se sitúan por debajo de los de Madrid y Barcelona.
Más influencia
Con sus mejores zonas comerciales colapsadas, ha sido el sector retail el que ha dado un salto de altura al avanzar a una velocidad desconocida en el resto del país. La falta de locales en las calles más importantes de Bilbao ha ampliado su influencia comercial a otros entornos y ha obligado a los inversores a ser «cada vez más creativos implicándose en los negocios de los operadores».
Además, el rápido incremento de los precios en las zonas más codiciadas ha provocado una «compresión de la rentabilidad, que se sitúa en torno al 4,5%, idéntico porcentaje al de San Sebastián, pero inferior al 6% del registrado en Vitoria o Pamplona. Hay una explicación: las rentas en las ubicaciones bilbaínas más exclusivas casi triplican las de Vitoria y la capital navarra, con el metro cuadrado a 45 euros. El resultado, según López, es que de momento «no hay sitio para más operadores» y Bilbao se consolida como la tercera preferencia nacional entre las marcas de moda, en competencia con Valencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.