Borrar
Alberto Fuentes, Nathalie Marques y Xabier Basáñez, ayer en la presentación del certamen.
Miles de aficionados intercambiarán trucos en el Salón de Manualidades del BEC

Miles de aficionados intercambiarán trucos en el Salón de Manualidades del BEC

Unos 120 expositores, algunos procedentes de otros países, acercarán desde mañana y hasta el domingo lo último en materiales y técnicas creativas

sergio llamas

Miércoles, 27 de enero 2016, 01:43

La artesanía y la creatividad cumplen una década en el BEC. El recinto de Ansio abre mañana su décima edición del salón de las manualidades. Durante cuatro días, hasta el domingo, el certamen Tendencias Creativas acercará a unos 120 expositores hasta el pabellón número 2. Demostraciones, talleres, exposiciones y un encuentro de encajeras que este año citará a 900 aficionadas servirán de reclamo en esta feria para los amantes de todo lo hecho por uno mismo.

El director del BEC, Xabier Basáñez, celebró ayer la buena marcha de este certamen que congrega cada año a cerca de 22.000 personas procedentes no sólo del entorno, sino también de provincias más alejadas. Tampoco faltará la representación internacional con profesionales de Francia, Reino Unido, Italia, Hungría o Alemania. «La veintena de expositores extranjeros, principalmente franceses, le dan un toque diferente a esta feria, más chic que otras que se celebran en el resto del Estado», planteó la codirectora de Tendencias Creativas, Nathalie Marques. Su agencia, Tendances, fue la que acercó el salón de manualidades al BEC en 2007. Entonces la feria, que ya se celebraba en Toulouse y Marsella, contaba con 75 expositores.

Labores textiles, artes manuales, patchwork, diseño de bisutería o decoración de dulces serán algunas de las modalidades presentes en el salón que patrocina, entre otros, EL CORREO. «Cada año se introducen nuevas modalidades y materiales», recordó Basáñez. El director del BEC remarcó la importancia no sólo de los talleres para adultos, sino también de aquellos dirigidos a un público infantil.

En cuanto a las exposiciones, destaca la de máquinas de coser antiguas de Luis de Pedro, con piezas de coleccionista que se remontan hasta 1850. Pero habrá más, como las colecciones de abanicos hechos a mano, los vestidos de papel del concurso internacional de Güeñes, un montaje de muñecas Blythe y Madison paseando por un escenario parisino, Euskadi en punto de cruz o los trabajos de la asociación Mujeres Atalaya de Castro, que celebran su 25 aniversario.

Encaje de bolillos

El domingo, de 10.00 a 14.00 horas, será el momento del encuentro de encajeras. El pasado año más de 500 personas participaron en el acto para mostrar sus trabajos de encaje de bolillos, mejorar su técnica y conocer a otros aficionados. Este año la asistencia sube hasta las 900 expertas llegadas de todo el País Vasco, así como de Huesca, León, Palencia, Cantabria, Burgos, Zaragoza o Valladolid. «Muchas mujeres recorren una gran distancia sólo para asistir el domingo, o aprovechan y pasan aquí el fin de semana», señaló el codirector del certamen, Alberto Fuentes.

Los organizadores remarcaron que a menudo el salón permite descubrir nuevas técnicas y materiales desconocidos en el entorno. Por eso también es importante la presencia de profesionales del sector que aprovechan para descubrir nuevas marcas que luego traen a sus tiendas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Miles de aficionados intercambiarán trucos en el Salón de Manualidades del BEC