Borrar
Clientes acuden al primer supermercado de Mercadona en Bizkaia.
Tras Barakaldo, Basauri: Mercadona abrirá el 12 de noviembre su segundo 'súper' en Bizkaia

Tras Barakaldo, Basauri: Mercadona abrirá el 12 de noviembre su segundo 'súper' en Bizkaia

El grupo de distribución, que tenía «muchas ganas» de instalarse en el territorio, aterrizará en Bilbao, Berango y Santurtzi entre el próximo año y 2017

Iñaki Juez

Viernes, 23 de octubre 2015, 01:40

Mercadona ya está en Bizkaia. La apertura este jueves de su primer supermercado en el territorio, ubicado en el centro comercial Megapark, de Barakaldo, le seguirá el 12 de noviembre su llegada a Basauri. La compañía de distribución pondrá en marcha un nuevo establecimiento en el barrio de Urbi, en los pabellones que pertenecieron a Theis Ibérica. «Sabíamos que había ganas de que llegásemos y nosotros teníamos ganas de llegar a Bizkaia», han asegurado fuentes del grupo valenciano, que preside Juan Roig.

El local de Basauri será muy similar al inaugurado ayer en Barakaldo. Las obras en ambas instalaciones comenzaron a la vez en la pasada primavera. Ambos supermercados cuentan con 1.500 metros cuadrados y su plantilla está integrada por 40 trabajadores; muchos de ellos, vecinos de esos municipios o de su entorno y con un sueldo inicial de 1.270 euros brutos mensuales. «Los empleados están con mucha ilusión y llevan preparándose durante meses para este día», han asegurado desde la empresa.

Incluso su horario comercial es muy parecido: de 9.15 a 21.15 horas para el caso del establecimiento ubicado en Urbi, que abrirá y cerrará un cuarto de hora antes que el situado en Megapark. Y también en ambos casos se cumple la estrategia de Mercadona de instalar sus tiendas cerca de entorno urbano para «completar la oferta comercial existente en los dos municipios», aseguran las citadas fuentes.

Tras la apertura de Barakaldo, de la que los directivos de Mercadona se muestran «muy satisfechos», la compañía trabaja a contrarreloj en el supermercado de Basauri «dando los últimos coletazos» tanto al interior de sus instalaciones como al parking que estará a disposición de sus clientes el día de la inauguración. La tienda contará con las secciones habituales de alimentación, limpieza, higiene personal y comida para mascotas.

Después de Basauri, Mercadona llegará al mismísimo centro de Bilbao en los primeros seis meses de 2016 con la apertura del supermercado en el número 85 de Alameda Urquijo, en las dependencias de un antiguo concesionario de Opel. Después, llegará a un polígono del barrio bilbaíno de Bolueta, que no tenía actividad desde 2009. Y al siguiente año, los vecinos de Berango y Santurtzi, en Kabiezes, podrán hacer sus compras en Mercadona sin salir de sus municipios.

Regreso a Bilbao en 2018

Pero eso no es todo. En 2018, la compañía valenciana podrá otra pica en Bilbao con un supermercado bajo el patio escolar de la ikastola Urretxindorra, en el barrio de San Adrián. Un proyecto de gran complejidad técnica ya que se instalará en el subsuelo del recinto escolar para que los alumnos puedan seguir usando este espacio deportivo.

De esta forma, Bizkaia sigue la estela de Vitoria, que ya cuenta con tres supermercados funcionando a pleno rendimiento en las zonas del Alto de Armentia, Ali-Gobeo y Esmaltaciones. En total, se han creado allí 120 puestos de trabajo desde 2014, año en el que se produjo la llegada de Mercadona a Euskadi. Asimismo, antes de que finalice este año se abrirán otros dos establecimientos más. En concreto, en el barrio de Coronaciones el 3 de diciembre y en el de Lakua doce días después.

Además de las tiendas, Mercadona también contará en Álava con un centro logístico instalado en el polígono industrial de Júndiz para acoger a partir de 2017 el envío de productos frescos procedentes de distintos puntos de Euskadi como los 65.000 kilos de patata que se adquirieron entre octubre de 2014 y marzo de 2015 o las compras de pescado realizadas en los puertos de Bizkaia y Gipuzkoa. De hecho, en el último año han comprado a proveedores vascos género por valor de 252 millones de euros y mantienen una relación comercial con 1.279 pymes de la comunidad autónoma, además de multitud de acuerdos con 12.000 pescadores, 6.000 agricultores y 4.000 ganaderos vascos. Está claro que, con los datos en la mano, Mercadona ha llegado aquí para quedarse «y seguir trabajando para satisfacer al cliente vasco que sabemos que es muy exigente», han afirmado fuentes de la empresa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Tras Barakaldo, Basauri: Mercadona abrirá el 12 de noviembre su segundo 'súper' en Bizkaia