Borrar
Varios niños ven la televisión en un centro comercial de Santander.
El cierre comercial de Bizkaia en el puente conduce el consumo a Cantabria

El cierre comercial de Bizkaia en el puente conduce el consumo a Cantabria

Grandes superficies como Eroski, Decathlon y El Corte Inglés abrirán en Santander el día 7, "domingo autorizado de apertura"

Itsaso Álvarez

Domingo, 30 de noviembre 2014, 02:23

Caprichos del calendario, hace seis años sucedió lo mismo que ahora. El Día de la Constitución cayó en sábado y la festividad de La Inmaculada, en lunes. La crisis y el mal tiempo no frustraron un puente turístico, corto pero «bastante aceptable», según los gestores del sector, en Bilbao y en ciudades cercanas, como San Sebastián y Santander. Estos días de diciembre marcan cada año el inicio de la Navidad en el sector, pero aquella vez, como sucederá ahora en toda Bizkaia, el comercio mayorista y minorista optó por no abrir. El debate sobre la apertura en festivos estaba latente, pero no alcanzaba las cotas máximas del último año y medio en Bizkaia. Eso, pese a que la crisis campaba a sus anchas desde el año anterior.

En comunidades limítrofes no sucedió igual. En algunas tiendas se acabaron quejando de que había habido poca compra para tanta visita, pero la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (ANGED) -que agrupa a 16 firmas, entre ellas El Corte Inglés, Fnac, Ikea y Toys'R'Us- hizo un balance positivo de aquellos tres días de fiesta entre quienes levantaron la persiana de sus establecimientos. En Cantabria abrieron el día 7. En La Rioja, Asturias, Castilla y León y Cataluña, el sábado 6. En Madrid, el lunes 8. En Navarra, fue la única, el 6 y el 8. En Gipuzkoa y Álava, como en Bizkaia, sin aperturas. Seis años después, la situación es calcada.

Salvo establecimientos de restauración y tiendas de 'souvenirs', las tiendas pequeñas no abrirán. Tampoco las grandes superficies de la capital vizcaína levantarán la persiana este fin de semana ni el lunes. A primeros de septiembre Eroski se planteó la posibilidad de abrir las puertas de sus establecimientos el sábado 6 para dar cumplimiento a su propio código interno, que le impide mantener cerrados sus locales de alimentación durante tres días consecutivos, pero acabó rechazando esta opción porque «la competencia» no lo hará. Además de esta cooperativa, Carrefour, BM, El Corte Inglés, Aki y Decathlon, entre otras firmas, han renunciado a la venta tres días consecutivos.

Pero en Santander, en Castro Urdiales o en Laredo, localidades frecuentadas por vizcaínos, sí serán días de 'shopping'. Entre otras cosas, porque el Gobierno cántabro, de forma consensuada con el sector comercial, incluyó el día 7 en los diez domingos autorizados de apertura y el sector se acoge a ello, cosa que en Bizkaia no sucede.

Resistencia sindical

Cabe recordar que aquí hay un acuerdo tácito entre los comerciantes para no trabajar en domingos y festivos y de nada ha servido hasta la fecha alegar que esa apertura puede suponer una reactivación económica o un atractivo para el turismo e incluso para las marcas. También es legendaria la resistencia de los sindicatos vascos a que exista actividad comercial en Euskadi los festivos. Hace seis años, la presión fue tal que Eroski, que contempló la posibilidad de abrir por el Día de la Constitución, se vio obligada a dar marcha atrás. Y las centrales lo han vuelto a advertir este año: «Si sucede habrá movilizaciones y la sociedad está de nuestra parte».

«Santander es el destino perfecto para disfrutar de diferentes opciones de todo tipo que tendrán lugar durante este puente. Planes culturales, infantiles, de compras y de ocio», propone la Alcaldía de la ciudad desde su web municipal. ¿Irá usted hasta allí para hacer compras? Quizá no, pero al hipermercado Eroski de Castro puede que sí, el domingo. O a alguno de los cinco establecimientos que tiene Mercadona en Logroño. La cadena de supermercados no abrirá los tres días consecutivos, pero sí el 7, de nueve a tres. Tres días en casa dan para hacer alguna que otra 'chapuza' y hay firmas de bricolaje que abrirán, al menos una de las tres jornadas, en su horario habitual, de la mañana a la noche, sin interrupciones.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El cierre comercial de Bizkaia en el puente conduce el consumo a Cantabria