

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
eva molano
Miércoles, 3 de septiembre 2014, 00:23
Para una ciudad, ejercer como anfitriona de extranjeros es como mirarse en el espejo y apreciar en el reflejo sus defectos y virtudes, medir el alcance de sus encantos. Más cuando los visitantes que la recorren son periodistas de diferentes puntos del planeta, profusamente viajados, personalidades con un singular olfato para radiografiar su esencia y percibir su alma. Y al ser visitada por vez primera, la metrópoli vizcaína, pretendiendo dejar huella en unas mentes acostumbradas a la espectacularidad de los rascacielos, la belleza de las ruinas, la diversidad de los colores de las grandes urbes del mundo, se enfrenta a todo ese bagaje de recuerdos y es comparada con otras, distantes y cercanas, sometida a cierto escrutinio por esas miradas especializadas en medir distancias, calidades, estándares; en penetrar en la trastienda de urbes ajenas y contemplar las vergüenzas que quieren permanecer ocultas.
Pero resulta que tanto Bilbao como Barakaldo han salido airosas de este exhaustivo examen al que involuntariamente las somete cada viajero que por primera vez las pisa. La gastronomía, la ría, sus paisajes, su arquitectura, la limpieza y la seguridad han cautivado a los visitantes. EL CORREO ha contactado con los jefes de prensa de los equipos que estos días se la juegan en nuestra tierra que tiene mucho que ganar si da la tallapara que relaten sus experiencias. Todo apunta a que Bizkaia se ha marcado un tanto.
Craig Miller, director de comunicación de la NBA, vive estos días en el hotel Domine «con unas vistas espectaculares y junto al famoso perro» y se mueve por la ciudad con el autobús de la selección. Ni él ni su equipo han tenido demasiado tiempo para disfrutar, pues el lunes fue el único día que no jugaron. "Nos levantamos pronto, desayunamos, después tenemos una reunión, el entrenamiento, el partido y vuelta a casa", señala. De Bilbao dice que "me recuerda mucho a Colorado, de donde soy. También es verde y montañosa. Además la gente viene a animarnos al hoteldice. La ciudad tiene el tamaño perfecto y la gente es hospitalaria".
Negocios cerrados
"Aunque el idioma puede ser un problema tratan de ayudarnos. El ambiente del viernes, con todo el mundo en la calle, me encantó. He recorrido el Casco Viejo y toda la ribera de la ría hasta el museo el Guggenheim,pero tampoco puedo hacer turismo pues venimos a trabajar. Parece que hay sitios para pasear, para disfrutar del exterior, buena comida, buen vino...", explicaba, tras restar importancia a que la mayor parte de los negocios permanecieran cerrados el domingo.
"La organización del evento está siendo genial. El precio de todo es muy razonable. La fanzone de Barakaldo es fabulosa. Y lo más importante, los jugadores se sienten cómodos y seguros", remarcaba. Su homólogo de la selección de Nueva Zelanda, Chris Simpson, ha visitado los museos, subido al metro y cenado en restaurantes. "Parece una ciudad limpia. El metro es un medio de transporte fácil de utilizar y de calidad. El río le da un toque especial a esta ciudad que sabe combinar relax y diversión. Es bonita, con una gastronomía maravillosa y muy asequible", asegura este residente en Auckland. "Una cerveza cuesta casi dos veces menos que en Nueva Zelanda", ejemplificó. En cuanto a la organización, aseguró que "es muy fácil llegar al estadio: y hay mucha Policía, lo que es importante teniendo en cuenta la relevancia del evento", explicó, tras destacar que "la visita está siendo maravillosa. Me estoy quedando impresionado", concluyó.
"Estamos pasándolo como nunca en Bilbao y en Barakaldo. La fiesta que nos ofrecieron en la Fanzone del BEC fue genial. Ambos municipios parecen agradables, bonitos y funcionales", aseguró el jefe de comunicación del combinado de Finlandia, Mika Mäkelä. Grygori Palii, portavoz de prensa del equipo de Ucrania, fue el único que se adentró en las entrañas de la villa, por lo que señaló que "hay barrios donde calles están limpias y en otros hay suciedad, generalmente en los barrios en los que residen inmigrantes de los países del Sur y la parte vieja de la ciudad. Pero por ejemplo, me ha sorprendido la limpieza de las playas. Plentzia es un modelo", aseguró. De su paseo por el Bilbao más vetusto no salió muy encantado. "Parece que los emigrantes no están integrados", interiorizó tras conocer las Siete Calles, Bilbao La Vieja y Zabala, un punto que destacó como el "peor".
El ucraniano se deshizo en alabanzas con la calidad de los alojamientos y la seguridad ciudadana, y también con la organización. Eso sí, apuntó que "si hablamos de las tiendas, aquí hay un problema muy grande. En Ucrania es posible comprar todo lo necesario las 24 horas del día los 7 días de la semana", dijo, tras resaltar la ubicación privilegiada de la villa. "Es una ventaja tener montañas y el mar tan cerca. Ademas la arquitectura es genial, pues se mezclan edificios históricos y modernos".
Ozan Ortaç, el director de comunicación de la selección turca, se pronunció en similares términos. "Estamos muy satisfechos en cuanto a la limpieza urbana, la calidad del transporte público y la seguridad", dijo. Aun así, señaló que "el hecho de que la mayoría de las tiendas cierren los domingos reduce los ingresos del turismo. Bilbao es una bella ciudad con joyas artísticas y arquitectónicas, pero los comerciantes sacarían un mayor provecho si la vida comercial fuera más activa", señaló.
Quien se ha enamorado sin paliativos de la ciudad es Melvin José Bejarán, el responsable de prensa del combinado de República Dominicana. "Me ha encantado Bilbao, especialmente porque es muy tranquila. Considero que está muy limpia, el transporte público es muy ordenado, la calidad de alojamiento es de primera y al parecer es una ciudad muy segura". Además, apuntó, "nuestra experiencia ha sido muy cómoda y los fanzones están a la altura. Es una ciudad hermosa a la que me encantaría volver para conocer. Me ha gustado tanto lo que he visto..."
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.