Borrar
Redouan Bensbih ha muerto combatiendo en Siria.
Un yihadista de Bilbao muere combatiendo en Siria

Un yihadista de Bilbao muere combatiendo en Siria

Redouan Bensbih militaba en la organización Sham al Islam, un grupo formado por marroquíes que está encuadrado dentro del Frente Jabhat al Nusra, una de las franquicias de Al Qaeda

VASCO PRESS

Viernes, 13 de junio 2014, 14:01

Un yihadista marroquí residente en Bilbao murió el pasado mes de marzo en Siria combatiendo contra las tropas del régimen de Damasco. El fallecido, identificado como Redouan Bensbih, militaba en la organización Sham al Islam, un grupo formado por ciudadanos marroquíes que está encuadrado dentro del Frente Jabhat al Nusra, una de las franquicias de Al Qaeda en Siria.

Redouan Bensbih, natural de Tánger aunque residente en la capital vizcaína desde hace años, trabajaba ocasionalmente como albañil y se movía en ambientes marginales en Bilbao. Su incorporación a las filas yihadistas se produjo en el verano de 2013, cuando se trasladó a Turquía. Una vez en este país fue conducido hasta Siria donde fue encuadrado en el grupo Sham al Islam, que había sido constituido en el mes de agosto.

Según los datos recopilados, la muerte de Redouan Bensbih se produjo el 21 de marzo mientras combatía en una ofensiva bautizada por la insurgencia como 'batalla de Anfal' que se desarrolló en las inmediaciones de la ciudad de Latakia. Los insurgentes pretendían hacerse con el control de una zona con acceso al mar y se enfrentaron durante varias semanas con las tropas de Damasco. El Ejército sirio causó ingentes pérdidas a los insurgentes. El grupo Sham al Islam, del que formaba parte Redouan Bensbih, sufrió un gran número de bajas, entre ellas las de sus principales dirigentes que murieron en el combate. Algunos medios cifraron en al menos 60 los militantes de Sham al Islam que murieron durante los combates, entre ellos sus principales líderes.

Fotografías del cadáver de Redouan fueron subidas a páginas yihadistas de internet por personas allegadas al fallecido. Las primeras imágenes subidas a la web están fechadas el mismo 21 de marzo.

El Gobierno sirio, por su parte, en una información difundida el 24 de marzo daba cuenta de la muerte de 40 insurgentes en enfrentamientos registrados en torno a la ciudad de Kasab, cerca de Latakia, y publicó una lista de nombres y fotografías. Uno de los nombres que aparece en el listado es el de Radwan Tnjaw (Redouan el tangerino, o el de Tánger). Entre las fotografías de fallecidos difundidas por el Gobierno sirio aparece una imagen de Redouan sacada del perfil que éste tenía en facebook. Un diario digital de la ciudad marroquí de Tánger, Tanja7.com, publicó también la foto de Redouan procedente de su perfil de facebook, dando noticia de su muerte e indicando que 'Radwan Tnjaw' era natural de Tanger y que había vivido en el barrio de Al Haddad. Una página web iraní, que también publicó una fotografía de Redouan, fechó la muerte el día 23 de marzo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Un yihadista de Bilbao muere combatiendo en Siria