Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Luis Gómez
Miércoles, 21 de mayo 2014, 00:34
El Euskalduna lleva dos semanas llenando de clientes los hoteles de Bilbao. La incesante actividad congresual pergeñada para este mes por el palacio de Abandoibarra ha llenado la villa de numerosos médicos y grandes empresarios del sector del metal y mecánico de todo el mundo.
Los hoteleros están encantados, ya que desde el pasado día 7, cuando arrancó el certamen nacional de la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física, registran ocupaciones superiores al 90%, salvo los fines de semana, en que el turismo de ocio es incapaz de mantener la frenética actividad. «Que un congreso funcione es muy importante para nosotros, pero que coincidan varios tan grandes en tan corto espacio de tiempo es vital». Junto a la elevada cifra de visitantes hay que subrayar su importante poder adquisitivo.
El XIICongreso Europeo de Resucitación atrajo a 1.500 especialistas y supuso un impacto económico de dos millones de euros, según JonOrtuzar, director general del Euskalduna. Mejor marcha el 71 Congreso Mundial de la Fundición, que se clausura hoy. Dejará 2,5 millones en la industria hotelera, gastronómica y de ocio de la capital vizcaína. Entre el millar largo de asistentes se incluye «gente muy importante», como el director de Desarrollo Industrial de Volvo, Mikael Johansson, o el japonés Hiroyoshi Kimura, presidente de la firma líder a nivel mundial en la fabricación de piezas de fundición de gran tamaño. «Hacen un gran gasto», resume.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.