Borrar
Protesta por la reválida, este jueves, en la ikastola Arantzabela de Vitoria.
Educación, obligada a retirar la prueba de tercero de dos centros de Vitoria

Educación, obligada a retirar la prueba de tercero de dos centros de Vitoria

El boicot de los padres a esta evaluación, que entienden un "primer paso del sistema de reválidas de la Lomce", ha hecho que la mayoría de los alumnos no se presenta al examen

efe

Jueves, 28 de mayo 2015, 12:07

El Departamento vasco de Educación se ha visto obligado hoy a retirar la prueba de tercero de Primaria de dos centros públicos de Vitoria ante la decisión de los padres de los alumnos de no llevar a sus hijos a ambos colegios por estar en contra de esta evaluación. En concreto, se trata del colegio Salburua y de la ikastola Arantzabela. El martes, Educación tampoco pudo llevar a cabo esta prueba piloto en la ikastola Jakintza de Ordizia (Gipuzkoa) por la misma razón. El Departamento tiene la intención de hacer estas pruebas de manera experimental en treinta centros públicos y privados del País Vasco. Las organiza el Instituto Vasco de Evaluación e Investigación Educativa y sus resultados no se incluyen en el expediente académico de los alumnos.

Las Asociaciones de Padres y Madres (Ampas) de Salburua y de Arantzabela de Vitoria habían convocado para primera hora de esta mañana concentraciones ante ambos centros. Estaba previsto que la gran mayoría de los niños de tercero de Primaria de los dos colegios no acudieran hoy a clase para no hacer esa prueba. Esta previsión se ha cumplido y en Arantzabela no han entrado ninguno de ellos a clase y en Salburua lo han hecho "unos pocos", según han confirmado a Efe representantes de las Ampas de los dos centros. Por ello, el personal del Instituto Vasco de Evaluación e Investigación Educativa ha suspendido la prueba, tras comunicar a los padres, según las Ampas, que precisan de un mínimo de diez alumnos para poder llevarla a cabo.

Estas Ampas entienden que la prueba supone un "primer paso" del Departamento de Educación para la implantación en Euskadi del "sistema de reválidas que impone la Lomce y también Heziberri", el modelo educativo del Gobierno Vasco. "Nuestro plante es la forma de hacernos oír, de solicitar al Gobierno Vasco que no aplique la Lomce, que no realice estas pruebas de tercero y que abra un período de reflexión y debate con la comunidad educativa, para construir las bases de un sistema educativo propio", han reclamado. Los padres y madres de los tres colegios que por el momento han conseguido que se retire la prueba no son los únicos, ya que, al menos en Vitoria los del centro Lope de Guereñu también se han declarado insumisos al examen.

Llamamiento a la "tranquilidad"

El pasado jueves, la consejera de Educación, Cristina Uriarte, hizo un llamamiento a la "tranquilidad" y reiteró que las pruebas son una evaluación para conocer "cómo avanzan los alumnos" y aplicar los cambios o medidas pertinentes. "Es una evaluación diagnóstica, similar a la que se hace en cuarto de Primaria o en segundo de la ESO" que "no supone una revalida" y carece de "repercusión en los datos académicos", dijo Uriarte. No obstante, fuentes de su Departamento han insistido hoy en que no van a hacer ningún comentario en torno a las anulaciones de las pruebas en algunos centros.

Por su parte, la plataforma contra la Lomce de Vitoria (Gasteizko Gure Hezkuntza) ha convocado una movilización el día 5 de junio a las 18.00 horas en la capital alavesa para mostrar su rechazo a la conocida como 'ley Wert'.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Educación, obligada a retirar la prueba de tercero de dos centros de Vitoria