

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
jose mari reviriego
Sábado, 20 de septiembre 2014, 01:44
El Partido Popular se ha dado por aludido en una campaña sufragada por el Gobierno vasco para «combatir el racismo y la xenofobia». Los populares de Euskadi acusan al Ejecutivo del PNV de utilizar de forma «tendenciosa» los anuncios para «atacar» al alcalde de Vitoria, Javier Maroto, y al diputado general de Álava, Javier de Andrés. Ambos mandatarios, máximos referentes institucionales de la formación conservadora en el País Vasco, se han embarcado en una controvertida cruzada contra el fraude en las ayudas sociales que cobran los inmigrantes «que no tienen ningún interés en trabajar o integrarse».
La campaña que promueve el Gabinete de Iñigo Urkullu, anunciada días después de las polémicas declaraciones de Maroto sobre presuntas irregularidades cometidas por «marroquíes y argelinos», alerta sobre el aumento de comportamientos discriminatorios con la población extranjera, aunque evita señalar a sus eventuales responsables. La velada alusión ha sido interpretada por el PP como «una ofensa» a sus dos cargos públicos. Por ello, su portavoz, Borja Sémper, ha presentado una iniciativa en el Parlamento en la que emplaza al lehendakari a explicar «los criterios seguidos para pagar con dinero público publicidad engañosa y partidista».
La decisión de los populares de trasladar el asunto a la Cámara de Vitoria confirma el interés de este partido por llevar la iniciativa en el delicado debate sobre el reparto de prestaciones sociales en tiempos de crisis. Pese a que algunos de sus gestos han sido duramente censurados por el resto de partidos, el PP insiste a través de Maroto y De Andrés en extremar el celo en la concesión de estas ayudas, especialmente en la Renta de Garantía de Ingresos.
El Gobierno vasco presentó la campaña de «sensibilización» el pasado 20 de julio, justo cinco días después de que el alcalde de Vitoria denunciara el «escándalo de los grandes defraudadores» en su ciudad. El Departamento de Empleo y Asuntos Sociales constataba entonces la existencia de una tendencia creciente de «rechazo hacia la inmigración como consecuencia de la crisis y su relación con el desempleo».
Según la líneas generales de la campaña, el Gobierno vasco pretende «combatir los prejuicios contra la población inmigrante», después de que varias encuestas revelasen un avance de las «ideas negativas» hacia el colectivo. En línea con el Plan de Publicidad para el año 2014, el Ejecutivo de Urkullu subrayó que el objetivo de esta comunicación es «modificar las percepciones que están en el origen de opiniones y actitudes que en el futuro pueden traducirse en comportamientos de sesgo racista y xenófobo».
152.448 euros de coste
La campaña, en marcha desde hace semanas en diversos soportes con un coste oficial de 152.448 euros, incluye una cuña radiofónica que está en el origen de la indignación de los populares. Con el acento de una persona extranjera, el mensaje subraya que cada vez «más personas piensan que los inmigrantes no deberían tener un acceso igual a las ayudas y servicios sociales». El siguiente tramo del anuncio recoge la siguiente cuestión: «Y tú que crees? Piensa bien tu opinión. Están en juego los derechos de todas las personas y nuestra dignidad como pueblo».
Para el PP, se trata de un mensaje «lacrimógeno y falso» que, en su opinión, buscaría «atacar» a Maroto y De Andrés con fines «electoralistas». «Si el PNV quiere pagarse una campaña, que lo haga. Pero no con el dinero público. La campaña es ofensiva y, además, falsea la realidad», advirtió ayer Borja Sémper. El portavoz de los populares denunció «la burda insistencia» del Gobierno vasco por promover iniciativas «partidistas». «Nosotros no cuestionamos que los inmigrantes reciban ayudas sociales. Lo que pedimos es una correcta distribución de las prestaciones a todas las personas, sean de Orexa, Bilbao o Senegal», indicó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.