Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EFE
Viernes, 4 de julio 2014, 11:19
El Departamento de Seguridad ha hecho pública una nota de prensa en la que informa de los datos básicos de la OPE del sábado, lo que confirma que la convocatoria se mantiene a pesar del requerimiento hecho por el Gobierno de Mariano Rajoy, que no ... está de acuerdo con el número de plazas que se ofertan en la misma. Este requerimiento es un paso previo a un recurso contencioso-administrativo que, de plantearse, dejaría en suspenso esta convocatoria. El Gobierno central tiene un plazo de dos meses para interponerlo.
El gobierno de Iñigo Urkullu ha presentado sus alegaciones y a día de hoy no hay "ninguna novedad", según han explicado a Efe fuentes del Departamento de Seguridad. La pasada semana, la consejera vasca de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia, mostró su esperanza en que finalmente no se recurra la OPE porque en las conversaciones mantenidas con el Ministerio de Interior ha encontrado "comprensión y solidaridad absoluta".
El Gobierno central no está conforme con el número de plazas que se ofertan en esta convocatoria y pide reducirla, lo que para Seguridad no justificaría esta OPE y tampoco permitiría renovar la una plantilla, "cuya edad media comienza a ser elevada".
Desde el gobierno de Iñigo Urkullu se insiste en que con esta OPE se ponen "los medios necesarios para mantener la plantilla de la Ertzaintza en los 8.000" agentes, una cifra que, según se insiste en la nota de prensa hecha pública hoy, fue "acordada entre las administraciones vasca y estatal como plantilla" de este cuerpo policial. El Gobierno vasco apoya también este argumento en el hecho de que existe un mandato de la Cámara de Vitoria que impulsó el entonces parlamentario popular Carlos Urquijo para que la Policía Autónoma Vasca no tuviera una plantilla inferior a 8.000 agentes.
Más de 5.000 aspirantes-
Según ha detallado el Departamento de Seguridad, las pruebas constan de varias fases que se desarrollarán a lo largo de los próximos meses. Una vez cerrado el plazo de solicitudes y hecha pública la relación de personas admitidas, el total de aspirantes convocados este sábado en el BEC asciende a 5.405, de ellos 1.322 son mujeres y 4.083 hombres.
Por procedencia geográfica, son mayoría los residentes en el País Vasco, 4.968 y, entre ellos, el mayor número corresponde a Bizkaia, con 2.926; seguida de Gipuzkoa, con 1.259; y de Araba, con 783. Los aspirantes procedentes de Navarra ascienden a 78, mientras que el resto llegan de una amplia variedad de puntos de España, como Tenerife, Huelva o Córdoba. También son numerosos los aspirantes que vienen de comunidades o provincias vecinas, como Cantabria, con 127; Burgos, con 46; o La Rioja, con 51.
El proceso que se inicia en el BEC consta de tres pruebas de carácter obligatorio y eliminatorio. La primera está dirigida a la acreditación de conocimientos sobre materias en base a un temario establecido, la segunda es una prueba psicotécnica que evalúa aptitudes y la tercera, también psicotécnica, valora los rasgos de personalidad. Superadas cada una de ellas se continuará en los próximos meses con la prueba de aptitud física y, para culminar el proceso selectivo, habrá una quinta prueba, una entrevista.
Los que pasen todas las pruebas entrarán en la Academia de Arkaute para hacer el curso básico de ingreso en la Ertzaintza y constituirán la XXIV Promoción de este cuerpo policial.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.