Borrar

"El técnico director de obra es el peor testigo posible"

Los contratistas sugieren que un técnico serio elabore una memoria en la que queden claros los arreglos que hay que hacer y en el que estén reflejadas las mediciones y las calidades a exigir

Javier Muñoz

Lunes, 23 de junio 2014, 01:37

Los contratistas y técnicos que denuncian las corruptelas en las reformas de edificios sugieren una fórmula para tratar de reducirlas: que un técnico serio elabore desde el principio una memoria en la que queden claros los arreglos que hay que hacer y en el que estén reflejadas las mediciones y las calidades a exigir.

Eso no impide totalmente el fraude, pero, al menos, los proyectos que presenten las empresas de rehabilitación a las comunidades de vecinos tendrán que ceñirse a ese documento y se podrán comparar. Todas las ofertas se referirán a los mismos metros, a los mismos conceptos y a los mismos materiales, de manera que el cliente sabrá quién le cobra más o menos y por qué. "Muchas comunidades tienen que elegir presupuestos que hablan de cosas distintas", indica un contratista vizcaíno. Ese empresario asegura que los arquitectos y aparejadores suelen ser personajes "incómodos" para los administradores de fincas implicados en corruptelas.

"Hay administradores que procuran adjudicar las obras a la constructora sin la presencia de un técnico director de obra, porque es el peor testigo posible", denuncia un arquitecto bilbaíno. "Al no haber un técnico controlando el presupuesto -continúa-, cada contratista oferta partidas distintas, las mediciones están habitualmente infladas y hay olvidos intencionados para acabar cobrando precios contradictorios y desproporcionadamente caros".

Código de buenas prácticas

Este arquitecto reconoce que el engaño es difícil de combatir. "En ocasiones -denuncia-, aún habiendo un técnico que redacte mediciones previas con unos materiales determinados, la contrata rebaja las calidades y de esa forma abarata el precio global, a costa de falsear las partidas". Todo ello se realizaría presuntamente ante el administrador de fincas.

"Debería establecerse un protocolo para realizar las reformas de edificios", propone otro empresario. No sería realmente una novedad. En todas las épocas en que se ha impulsado la rehabilitación -normalmente en periodos cíclicos de crisis- han aparecido códigos de buenas prácticas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo "El técnico director de obra es el peor testigo posible"