Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
SERGIO CUESTA
Domingo, 28 de enero 2007, 04:08
El histórico Belén móvil de Laguardia -data de 1737- repitió en la tarde de ayer la escenificación que exhibió el pasado mes de agosto en el festival musical de Perelada. Fue la primera vez en la historia en que este conjunto se representó fuera de su parroquia, Santa María de los Reyes. En aquella ocasión, pudo compartir cartel con artistas de talla internacional, como Montserrat Caballé, Jessye Norman, Ricardo Muti o Caetano Veloso.
La representación que lo vecinos pudieron presenciar ayer fue más modesta, pero no menos entrañable, ya que se complementó con un concierto a cargo de los Gaiteros de Elciego. Los hermanos Gómez interpretaron la Natividad, la Adoración de los Reyes y la Huida a Egipto, es decir, las mismas composiciones que se escucharon en Perelada.
El valor artístico del Belén de Laguardia radica en su movilidad. Se teatraliza en un escenario montado en una capilla, y por medio de dos carriles y de dos máquinas, las figuras se mueven e incluso bailan. Se trata de una obra con mucho protagonismo musical. Es teatro litúrgico, puesto que se celebra en el interior del templo y como complemento de la misa mayor.
Este tipo de teatro, importantísimo en Europa Occidental desde el siglo X, fue tenazmente perseguido por la jerarquía eclesiástica, puesto que derivaba en añadidos profanos y bromas. A partir del Concilio de Trento (siglo XVI), los obispos llegaron incluso a amenazar con la excomunión para erradicarlo en los templos.
Origen napolitano
El origen del Belén de Laguardia puede estar en la picaresca, ya que la transformación de actores en esculturas evitaría su persecución penitenciaria.
Otros autores lo relacionan con el comercio exterior con países aliados de España y, en concreto, con Nápoles, cuyas recreaciones del nacimiento de Jesús tenían fama y finalidad religiosa en aquellos años. Al conjunto de Laguardia se se le adjuntaron funciones de teatro litúrgico aún no extinguidas del todo en ese momento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.