Borrar

"Una democracia que se precie debe estar a la altura del sufrimiento de sus víctimas"

La viuda del político asesinado por ETA habla de su relación con la actual cúpula del PP y del cumplimiento de las penas impuestas a los terroristas

a. g. e.

Viernes, 23 de enero 2015, 01:32

¿Cuál es su relación con el PP?

No existe. No es ni buena ni mala. Sigo teniendo muy buenos amigos en el partido como Jaime Mayor. Pero con el partido oficial..., es que ahora mismo no sé ni de nombres.

¿Cómo percibe hoy la sociedad que hace 20 años comenzó a salir, de forma masiva, a la calle a condenar los atentados?

Todo lo que ha rodeado o ha convivido con ETA en este país, a nivel político y cultural, está viciado desde el primer momento. Desde el minuto cero se han hecho muchas cosas mal. A lo mejor porque no se pensaba que fuera a ser algo que se fuera a prolongar tanto en la historia de este país. No lo sé. Creo que la misma masa cobarde que ha mirado hacia otro lado mientras ETA ha matado, ahora va a seguir mirando hacia otro lado, no le va a importar cómo se va a terminar con ETA. A mí sí me importa. Y me gustaría que le importara a toda la sociedad, sobre todo pensando en que ETA ha dejado muchos huérfanos en este país que siguen pidiendo respuestas. Cualquier democracia que se precie tiene que estar a la altura del sufrimiento de sus víctimas. Son de alguna manera el termómetro con el que podemos medir el nivel de valor de nuestra democracia. Y para mí está muy bajo todavía.

¿Qué echa en falta en los pasos que se están dando para la construcción de la convivencia?

Muchas cosas. Pienso sobre todo en esos más de 300 casos de asesinatos de ETA sin resolver y en sus familias, y en lo que eso representa para un país como España.

¿Qué le parece que presos como Carmen Gisasola, que ha reconocido el daño, estén en libertad?

¿Cuántos atentados lleva a sus espaldas...? Con eso he respondido.

¿No cree que esos reclusos disidentes de ETA merezcan otra consideración?

Me parece que será algo que para sus conciencias les permitirá dormir, no lo sé..., no tengo ni idea. Que se arrepientan y pidan perdón no significa que no tengan que cumplir con sus condenas. Es que sólo faltaría. Yo, por pedirle perdón a Hacienda, no me va a dejar de cobrar todos los años lo que me corresponde. El arrepentimiento se demuestra colaborando con la justicia para esclarecer los crímenes pendientes de resolver.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo "Una democracia que se precie debe estar a la altura del sufrimiento de sus víctimas"