

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Virginia Melchor
Viernes, 5 de diciembre 2014, 00:46
Este es un fin de semana para ponerse las botas -literalmente, porque el tiempo no parece que vaya a acompañar- y en sentido figurado, que ese sí que tiene seguidores. Los que prefieran lo salado se podrán rendir a la morcilla de verdura, uno de los platos típicos de Elorrio. Los más golosos tienen una cita ineludible en el convento de Atxuri para adquirir sabrosos dulces con un exquisito sabor a gloria. Y los que ya tengan en mente la mesa navideña que se acerquen a Gernika para ir proveyéndose de los típicos caracoles. Pero no solo de comida vive el hombre. La cultura también alimenta. Así que estos días no faltarán la música, con H.E.A.T o Enter Shikari, y el teatro, con Ulíses o Miguel de Molina. Que se abra ya el telón, que estos planes vienen pidiendo paso:
Feria de la morcilla de Elorrio
Elorrio tendrá sabor a morcilla a lo largo del fin de semana. Con la celebración por segundo año consecutivo de la 'Buzkantza Jaia' el Ayuntamiento pretende rescatar una de las bases de la gastronomía local que hicieron famoso al municipio. El sábado se celebrará el 'Concurso de morcilla' en el que diez carnicerías de Elorrio, Matiena, Mañaria, Berriz, Zaldibar, Durango, Zornotxa y Ezkio-Isaso competirán por ganarse el paladar del jurado profesional y popular. Las sociedades gastronómicas abrirán sus puertas entre las 12.30 y 14.00 horas al público para que prueben las cuatro morcillas seleccionadas. La cata popular es abierta. Por otro lado, desde el sábado y hasta el martes doce tabernas y restaurantes de Elorrio participarán en el Concurso de Pintxos de Morcilla, que después ofrecerán por 1 euro. Pero la feria es todavía más completa. Desde el sábado los establecimientos de la asociación de comerciantes EME organizarán 'Elorrioko Dendak Erakusgai', un mercado de invierno en el que sacarán sus mejores productos a la carpa que se instalará en el frontón.
Dónde y cuándo. Del sábado 6 al lunes 8 de diciembre en Elorrio. Para participar en la cata, hay que adquirir un cupón en la Oficina de Turismo (c/ Berrio Otxoa, 15) entre las 11.00 y las 13.30 horas del sábado. El precio es de 5 ¤ y habrá que entregarlos con las puntuaciones antes de las 14.30.
Dulces de Navidad en Atxuri
Tocados por manos divinas, los dulces del Museo Diocesano de Arte Sacro vuelven por Navidad. Los más golosos podrán acercarse este fin de semana hasta Atxuri para adquirir deliciosos turrones, mazapanes, mermeladas, polvorones, licores o chocolates de una veintena de conventos españoles. Además, los asistentes podrán contemplar la colección de belenes del mundo por el precio de un euro, que después se descontará de la cantidad empleada en la adquisición de estos sabrosos dulces.
Dónde y cuándo: Del viernes 5 al martes 23 de diciembre en el Museo Diocesano de Arte Sacro (Plaza Encarnación 9, en Atxuri). Horario Los puestos de venta se abren de martes a sábado (10.30 a 13.30 y de 16.00 a 19.00), mientras que los domingos y festivos sólo se atenderá en horario de mañana y los lunes cierra el museo.
Vino y caracoles en Gernika
Los caracoles saltan este fin de semana al mercado de Gernika con una cata y degustación, en las que no faltará el buen vino. La oferta se completa con una feria hortofrutícola y una exposición y venta de artesanía.
Dónde y cuándo: El sábado 6 de diciembre a partir de las 9.00 horas en la plaza del mercado.
Carrera en familia en Zalla
Este sábado se celebrará una de las pruebas más emblemáticas en el panorama de las carreras populares: la Zalla-Balmaseda-Zalla. Será a partir de las 11.45 horas cuando más de 600 atletas, txikis y mayores, se disputen la victoria. El recorrido cuenta con una distancia de 14 kilómetros, íntegramente de asfalto, sin grandes dificultades montañosas y con un itinerario muy equilibrado. La salida y la meta serán en el casco urbano. A juicio de los participantes de ediciones anteriores, es un trazado de los que engancha.
Dónde y cuándo: El sábado 6 de diciembre a las 11.45 horas en Zalla. Más información en www.crossbalmasedazalla.com
A la ermita de Basauri
Este fin de semana y el siguiente, la Diputación ha organizado un ciclo de visitas guiadas al conjunto cultural de San Martín de Finaga, rehabilitado este año y donde Basauri preserva 2.400 años de historia vizcaína. El recorrido arrancará a mediodía y permitirá conocer la ermita y las excavaciones realizadas en los últimos años, que han puesto de manifiesto restos anteriores al siglo IV. a.C. Las investigaciones han confirmado que en unos pocos metros está recogida la "secuencia cronológica y cultural más completa del territorio", lo que permite conocer cómo se vivió en Bizkaia desde el siglo IV a.C, en plena Segunda Edad del Hierro, hasta el siglo XVI.
Dónde y cuándo: El sábado 6 y el domingo 7 en la ermita de San Martín de Finaga. Más información en 634243762
Feria del libro y disco vascos
Durangoko Azoka será este fin de semana un punto de encuentro de los creadores y su público, el mayor escaparate de la cultura vasca. La 49 edición, que ya el año pasado sobrepasó de largo las 100.000 visitas, se plantea como reto atraer al público de entre 20 y 35 años. Eso sí, presenta una oferta de ocio para todos los gustos. Landako Gunea se llenará con 246 stands en el que se sacarán a la luz 330 novedades, la mayor parte de ellas serán libros, un total de 222, además de 61 discos, habrá revistas, juegos, vídeos y otros productos. Los ocho espacios de los que se compone Durangoko Azoka acogerán 150 actuaciones. Medio millar de participantes se encargarán de dar vida a esta edición, que por primera vez deja un espacio a los autoeditores. Dieciséis creadores de diferentes expresiones artísticas darán a conocer sus obras en un puesto estratégico que se colocará en el corazón de Landako Gunea.
Dónde y cuándo: Del viernes 5 al lunes 8 de diciembre en el Pabellón de Landako, aunque hay actividades programadas en otros espacios del municipio. Web www.durangokoazoka.com
Taller-Teatro en inglés para niños
No hace falta que los peques de la casa sueñen con ser actores profesionales, basta con que quieran pasar un buen rato y hablar en inglés. Cada sábado por la mañana, Haceria aretoa acoge, dentro del programa de Haceria English Club, los talleres mini-ACT NOW!. Divertidas dinámicas que ayudan a niños de 3 a 5 años a poner en práctica el inglés mientras aprenden a dar sentido al mundo que les rodea a través del teatro.
Dónde y cuándo: Los sábados 6, 13, 20 y 27 de diciembre a las 11.00 horas en Ribera de Deusto, 42. Precio 25 ¤ al mes. info@haceria.com
Las divertidas melodías de Fleko & Flako
Si quieres pasar un buen rato ven con Fleko, ven con Flako. "Abracadabra, pata de cabra. ¡Chas! ya no está roto en un rato. Ya suena, ya suena... a mar, amor, a tierra...todo suena, todos sueñan". Con este alocado juego de palabras se presentan Fleko y Flako, un particular dúo de amigos que transforma objetos de la basura en instrumentos musicales a los que sacan divertidas melodías. Se trata del segundo montaje de la compañía Kolore Bitxia Teatroa, un espectáculo para niños y niñas a partir de 3 años.
El domingo 7 de diciembre a las 12.00 horas en Pabellón 6 (Ribera de Deusto 47). Precio 6 ¤.
Miguel Molina al desnudo
A Miguel de Molina, el gran cantante del siglo XX, le salió cara su pasión por la copla y ser el mismo, hasta el punto de que acabo represaliado por gay. Jorge Javier Vázquez (sí, el de Sálvame) se ha quedado con la copla y subirá al escenario del Teatro Arriaga este espectáculo escrito y protagonizado por Ángel Ruiz. Una biografía musical que es, sobre todo, un diálogo del cantante con el público, que ha acogido su verdadera historia por todo lo alto. El Arriaga había programado una sola función, pero serán tres, debido a la arrolladora venta de entradas, pues las localidades para las funciones del 4 y el 5 se vendieron en pocos días.
Dónde y cuándo. Del jueves 4 al sábado 6 a las 20.00 horas en el Teatro Arriaga. Precio De 8,50 a 25 ¤
El viaje eterno de Ulises
Rafael Álvarez 'El Brujo' presenta 'La Odisea', una adaptación propia del texto de Homero que él mismo interpreta y dirige. Es una versión libre en la que cuenta con el apoyo de helenistas reconocidos, para narrar las vicisitudes del héroe Odiseo -Ulises- y extraer los valores simbólicos del relato y comunicarlos de una manera asequible para el público de hoy. Como siempre, estas preocupaciones laten debajo de un esquema sencillo que hacen del espectáculo directo, vivo, popular y en un constante manejo del humor como hilo conductor el relato.
Dónde y cuándo: El sábado 6 de diciembre a las 20.30 horas en el Social de Basauri. Precio 14/18 ¤.
David Guapo en Bilbao
El cómico y cantautor David Guapo presenta en el Campos el monólogo 'Que no nos frunjan la fiesta', una apuesta segura, dicen, para reírse a gusto y para disfrutar del don del humor y la improvisación que tienen monologuistas como él. El monologuista revelación en 2011 con su aparición en 'El club de la comedia' combina diálogo y música. Eso sí, lo suyo es hablar, en la medida en que sus actuaciones son auténticos intercambios de impresiones con los espectadores.
Dónde y cuándo: Del sábado 6 de diciembre al lunes 8 de diciembre en el Teatro Campos Elíseos. El sábado y el domingo a las 21.00 horas y el lunes a las 19.00 horas. Precio De 11 a 22 ¤.
H.E.A.T en Bolueta
Concierto este sábado en Bolueta de la joven banda sueca H.E.A.T., con una trayectoria ascendente brillante, que se ha convertido en líder indiscutible del rock melódico a nivel mundial. El quinteto nórdico avisa de que los conciertos de su gira española son "tan locos como siempre". "Nuestro objetivo es lanzaros una gran juerga. Y todos sois bienvenidos", invita Eric Rivers, el guitarrista del grupo. Completan el cartel Sherlock Brothers.
Dónde y cuándo: El sábado 6 de diciembre a las 19.00 horas en Santana 27, Bolueta. Precio26,80 ¤
Enter Shikari en el Antzokia
La popular banda británica Enter Shikari sorprendió en el BBK Live de 2012 con su agitado de hardcore punk, electrónica y letras politizadas. El seguimiento que suscitaron se confirmó en su gira de enero 2013, que no llegó a recalar en el Kafe Antzokia por enfermedad de su guitarrista. Cumpliendo una década en progresión y tras arrollar en masivos festivales americanos y europeos, regresan con su cuarto y último disco, 'The Mindsweep' (Pias, 14).
Dónde y cuándo: El viernes 5 de diciembre a las 22.00 horas en el Kafe Antzokia de Bilbao. Precio16/20 ¤
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.