Borrar
El diputado general junto a los representantes de Tubos Reunidos y de la compañía japonesa Marubeni-Itochu.
Tubos Reunidos y su socio japonés visitan el solar donde levantarán su nueva planta

Tubos Reunidos y su socio japonés visitan el solar donde levantarán su nueva planta

Ambos socios se han reunido por la mañana con el lehendakari, Iñigo Urkullu, y con la consejera de Desarrollo Económico, Arantza Tapia, y por la tarde han acudido a Subillabide junto con el diputado general, Javier de Andrés

ELCORREO.COM Y AGENCIAS

Lunes, 1 de diciembre 2014, 19:30

Tubos Reunidos y su socio japonés han visitado en la tarde de este lunes el polígono industrial de Subillabide donde preven levantar su nueva planta destinada a la fabricación, comercialización y suministro de productos OCTG Premium, para la perforación de petróleo y gas a escala global.

El grupo vasco, con sede en Amurrio, ha firmado un acuerdo con la filial europea de la compañía japonesa Marubeni-Itochu Steel para establecer una empresa en el territorio con una inversión de unos 30 millones de euros y una plantilla de ochenta trabajadores. La nueva planta comenzará a producir a lo largo del primer trimestre de 2016.

El diputado general de Álava, Javier de Andrés, ha acudido con los representantes de Tubos Reunidos y sus socios japoneses al polígono industrial de Subillabide, en Iruña de Oca, donde la institución foral ha puesto a disposición de la empresa suelo industrial "adecuado a sus necesidades".

"Operación importante"

El lehendakari, Iñigo Urkullu, y la consejera de Desarrollo Económico y Competitividad recibieron por la mañana al presidente de Tubos Reunidos, Pedro Abasolo, y al responsable de la compañía japonesa, Yasuo Matsuura.

La consejera vasca de Desarrollo Económico y Competitividad, Arantza Tapia, ha calificado de "operación importante" la empresa conjunta que abrirán en Álava y que supondrá la puesta en el mercado de "todas las capacidades que tiene la industria" vasca y que además ocupará a trabajadores con alta capacitación.

Asimismo, ha asegurado que será una inversión importante no sólo para Álava, sino también para el resto de Euskadi, por el efecto tractor que tendrá en las industrias auxiliares. "Supone una operación de saque realmente importante y haremos todo lo posible porque siga creciendo y ganando nuevos empleos", ha apuntado.

En este sentido, ha recordado que el Gobierno vasco ha puesto a disposición de este proyecto todo el "ecosistema vasco" de ayudas y programas de apoyo a las empresas. Tapia ha destacado que el Gobierno autonómico ha trabajado de la mano con la Diputación de Álava para hacer posible este proyecto.

Creciente demanda

La compañía estará participada en un 51 % por Tubos Reunidos y en un 49 % por Marubeni-Itochu Tubulars Europe (MITE), filial europea del grupo japonés. Con su producción atenderá la "creciente demanda" de dichos productos en el mundo, especialmente en África y Oriente Medio, según Tubos Reunidos.

La compañía nipona Marubeni-Itochu, con una plantilla de unos 9.500 trabajadores, se dedica al procesado, importación, exportación y comercialización de productos de acero y su cifra de negocio ronda los 1,94 billones de yenes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Tubos Reunidos y su socio japonés visitan el solar donde levantarán su nueva planta