Borrar
Urgente En directo, Andorra-Bilbao Basket
Un avión de Lufthansa en Loiu.
Un avión de Lufthansa que salió de Loiu corrió riesgo de estrellarse

Un avión de Lufthansa que salió de Loiu corrió riesgo de estrellarse

El incidente tuvo lugar el pasado 5 de noviembre. 109 pasajeros viajaban en el aparato

JOSU GARCIA

Martes, 24 de marzo 2015, 13:51

Un avión de Lufthansa con 109 pasajeros a bordo que acababa de despegar de Loiu con destino a Munich corrió un serio riesgo de estrellarse por un complejo problema técnico. El incidente, que fue calificado por las autoridades internacionales (OACI) de grave, tuvo lugar el pasado 5 de noviembre y la situación fue tan comprometida que el fabricante del aparato (un 'Airbus 321') emitió un boletín de seguridad para que las tripulaciones que operan este modelo tengan en cuenta lo sucedido y puedan obrar en consecuencia.

Los pasajeros seguramente no fueron conscientes del percance, que fue desvelado por el semanario alemán 'Der Spiegel' y confirmado después por un portavoz de la compañía. No obstante, el episodio sucedido muy cerca de Bizkaia era un secreto a voces en los últimos meses para muchos pilotos. De hecho, los responsables de las principales asociaciones del gremio conocían lo acontecido.

Fuentes del Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (SEPLA) explicaron a EL CORREO algunos detalles del incidente. De acuerdo con estas fuentes, todo ocurrió unos quince minutos después de que la aeronave partiera de las pistas de 'La Paloma'. El despegue había sido correcto y los problemas comenzaron cuando el vuelo LH-1829 se encontraba a una altitud de 31.000 pies (unos 10.000 metros), aún en pleno ascenso. Para entonces, los controladores de Loiu habían transferido seguramente la supervisión del vuelo al centro de Torrejón. Se cree que el aparato surcaba los cielos del norte de Navarra.

Fallo en los sensores

Fue entonces cuando saltó la alarma de los sensores que controlan la velocidad de pérdida. Se trata de unas sondas que advierten de que la aeronave vuela de forma demasiado lenta y que corre el riesgo de caer de manera incontrolable. Esta alerta, que pudo manifestarse por la congelación de los dispositivos, activó un sistema de seguridad que hizo que el morro del 'Airbus 321' virara automáticamente hacia abajo para ganar velocidad. De esta forma, el avión de Lufthansa comenzó a descender de una manera "no brusca" pero sí notable. El vuelo LH-1829 pasó entonces a estar controlado por una ayuda informática.

En poco más de un minuto, descendió unos 4.000 pies (unos 1.200 metros). Por fortuna, la tripulación fue capaz de desconectar buena parte de los sistemas computerizados para tomar el control manual del aparato y frenar el descenso. Y lo hizo, sobre todo, porque se percató de que la señal enviada por los sensores era falsa. Es decir, el aparato volaba a una velocidad adecuada y no había riesgo previo de entrar en pérdida. El 'Airbus 321' recuperó después algo de altura y continuó trayecto con relativa normalidad hacia Munich, donde aterrizó sin problemas cerca de dos horas después.

Un portavoz de Lufthansa declaró a EL CORREO que la tripulación actuó "bien y de manera cautelosa". Además, destacó que la compañía ha sustituido el "ángulo de ataque" de los sensores que fallaron en 80 de sus aviones 'Airbus 319', 'A-320' y 'A-321'.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Un avión de Lufthansa que salió de Loiu corrió riesgo de estrellarse