Borrar
Una de las entradas de la Facultad de Letras, en el campus alavés de la UPV-EHU. Jesús Andrade
Quedan en libertad los 3 imputados por enaltecimiento del terrorismo tras los registros de la Guardia Civil la UPV en Vitoria

Quedan en libertad los 3 imputados por enaltecimiento del terrorismo tras los registros de la Guardia Civil la UPV en Vitoria

Por mandato de la Audiencia Nacional, agentes se han incautado de distinto material hallado en las 'ikasle gelas' de las facultades de Letras, Farmacia y Trabajo Social. Los arrestos se han llevado a cabo en Vitoria, Azpeitia y Etxarri-Aranaz

Jueves, 28 de junio 2018, 09:29

Efectivos de la Guardia Civil han registrado durante casi dos horas de esta mañana tres facultades del campus de Álava de la UPV-EHU. Las entradas policiales, desarrolladas bajo mandato de la Audiencia Nacional, se han producido en los centros de Farmacia, Letras y Trabajo Social.

Según ha sabido este periódico, el operativo policial, denominado 'Haien', buscaba indicios del delito de «enaltecimiento al terrorismo». Hay que remontarse al 27 de septiembre de 2017 para localizar el origen de este dispositivo, el primero de la Guardia Civil en el campus universitario vitoriano. Aquella jornada hubo un acto en tributo al miembro de ETA ya fallecido, Zigor Arambarri. Los presuntos organizadores, señalan fuentes consultadas, lo hicieron coincidir con el Gudari Eguna.

A raíz de una denuncia, la Guardia Civil y la Audiencia Nacional abrieron una investigación culminada hoy con este rosario de registros. Los agentes han accedido, con orden judicial, a eso de las 6.30 horas a las facultades. Se han dirigido a varias aulas. En especial a las conocidas como 'ikasle gelas' (aulas controladas por alumnos o colectivos de alumnos). De ellas han sacado diverso material. Desde ordenadores a material presuntamente utilizado en este tipo de actos penados por la ley. Entre lo incautado, hay material susceptible de ser empleado en otros homenajes y en sabotajes realizados en el campus universitario alavés durante los últimos meses.

Por el momento hay al menos tres personas detenidas, en Vitoria, Azpeitia y Etxarri-Aranaz. Todos han quedado en libertad a primera hora de la tarde. Según ha sabido este periódico, ese podrían producir más arrestos tanto en Álava como en otras provincias.

Todo estos objetos serán remitidos en breve al alto tribunal con sede en Madrid. Sobre las 7.45 han abandonado las instalaciones universitarias.

Centros logísticos

Según un comunicado oficial de la Guardia Civil, remitido a las 13.45 horas, sus agentes «han realizado tres registros en salas cedidas por la universidad a organizaciones estudiantiles ubicadas en el campus universitario de la UPV en Vitoria, que habrían sido utilizadas como centros logísticos y de organización de diferentes actos de enaltecimiento a miembros de la banda terrorista ETA, así como para el desarrollo de posibles acciones violentas de diferente intensidad que se venían produciendo en los últimos años».

Según esta nota, «entre estos actos, se encontrarían: el homenaje a cinco miembros de ETA en el campus de Álava de la Universidad del País Vasco (UPV), el 27 de marzo de 2016; el homenaje a tres exdirigentes de ETA, en el mismo campus, el 11 de diciembre de 2016; y el homenaje a un miembro de ETA fallecido, también en el campus de la universidad alavesa, el 27 de septiembre de 2017, y que coincidió con la celebración del Gudari Eguna».

Dos imágenes tomadas en las 'ikasle gelas' registradas y un 'trolley' con ladrillos hallado en una de esas aulas. E. C.
Imagen principal - Dos imágenes tomadas en las 'ikasle gelas' registradas y un 'trolley' con ladrillos hallado en una de esas aulas.
Imagen secundaria 1 - Dos imágenes tomadas en las 'ikasle gelas' registradas y un 'trolley' con ladrillos hallado en una de esas aulas.
Imagen secundaria 2 - Dos imágenes tomadas en las 'ikasle gelas' registradas y un 'trolley' con ladrillos hallado en una de esas aulas.

Las 'ikasle gelas' del campus universitario de Álava hace tiempo que se encuentran en el radar policial. El 16 de marzo del año pasado, la Ertzaintza accedió a la ubicada en la Facultad de Letras, incautándose también de material comprometedor. Aquellos hallazgos se tradujeron en una causa penal abierta en la Audiencia Nacional y que aún se encuentra en fase de instrucción.

Comunicado de la UPV-EHU

Al mediodía, la Universidad del País Vasco ha emitido también su versión de los hechos. Según este comunicado, el registro se ha «realizado por la Guardia Civil en las aulas gestionadas por el alumnado en tres facultades del Campus de Álava: Farmacia, Letras, y Relaciones Laborales y Trabajo Social. Este hecho ha tenido lugar fuera del horario de apertura de los centros y se ha comunicado a las autoridades universitarias una vez ya se había producido».

Asimismo, la Universidad del País Vasco quiere mostrar «su máxima inquietud ante estos graves hechos y, habida cuenta de su desconocimiento de todos los extremos de la operación, ha reclamado al Juzgado Central de Instrucción nº 1 de la Audiencia Nacional la habilitación otorgada a la Guardia Civil para llevar a cabo las tres entradas y los tres registros. Así mismo, la UPV-EHU se ha puesto en contacto con la Delegación del Gobierno del Estado en el País Vasco, con el fin de reclamar información exhaustiva acerca de lo sucedido».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Quedan en libertad los 3 imputados por enaltecimiento del terrorismo tras los registros de la Guardia Civil la UPV en Vitoria