Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ELCORREo.COM
Viernes, 3 de noviembre 2017, 20:41
El realizador vitoriano Paul Urkijo es uno de los muchos fans que tiene la Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián, por la que han pasado algunos de sus cortos en años anteriores. Sin emabrgo, en esta edición, su ópera prima de ... larga duración, 'Errementari', ha ganado el Premio al Mejor Largometraje de su 28 edición.
Este filme, basado en el personaje de la mitología vasca Patxi Errementaria, y rodado en euskera, inauguró el pasado 28 de octubre el certamen donostiarra, que se clausura este viernes con "Saw VIII", de Michael y Peter Spierig.
Con una puntuación de un 8,34, otorgada por el público, que es el jurado de este galardón, 'Errementari' se ha impuesto a los otros diecinueve títulos a concurso, en una clasificación que ha obtenido una nota media de 5,97 y en la que figuran 'Dos suspensos y medio' -uno es un 4,79-, según ironizaba hoy el director del festival, Josemi Beltrán, en la presentación del palmarés.
Paul Urkijo, que acudió con gran parte de su equipo a la apertura de la Semana, estará también en la clausura para recoger su distinción, ha informado Beltrán, que ha dicho que esta edición ha sido «intensa y divertida» y que, aunque no ha habido «peliculones con notazas», la media «no ha estado mal».
La organización de la Semana se alegra del premio a 'Errementari' y «no solo porque sea vasca y en euskera, sino porque la película lo merece». «Tiene calidad y atrapó al público», ha afirmado el responsable de la Semana.
El premio Blogos de Oro, que desde el año pasado conceden varios blogs de cine españoles, ha recaído en el largometraje estadounidense 'The Endless', de Justin Benson y Aaron Scott Moorhead, la historia de dos hermanos que regresan a la secta de la que huyeron.
El jurado ha destacado que los dos realizadores, que son además los protagonistas y también han participado en la banda sonora y el montaje del filme, han logrado «un producto de artesanía cinematográfica con una atmósfera muy particular gracias al total control creativo de la misma».
El palmarés se completa con los premios a los cortometrajes a concurso. 'The Distant Sea', del británico Nic Wassell, ha ganado el del jurado, que ha otorgado el Méliès de Plata al mejor título europeo a 'Clanker Man', de Ben Steiner, del Reino Unido.
'When Demons Die', del alemán Daniel Rübesam, ha ganado el del jurado joven, y 'RIP', de Pintó & Caye, el del mejor cortometraje español, que asimismo se ha hecho con el que concede el público en la misma categoría.
De las distinciones del público, el del mejor cortometraje ha sido para 'When Demons Die' y el de mejor corto de animación para 'Catherine', de Britt Raes, de Bélgica.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.