Borrar
La nadadora Teresa Perales, que atesora 26 medallas paralímpicas, hablará en Vitoria sobre el valor de la actitud. Javier Belver
'Vital Innova' llenará el Europa con el primer encuentro para la innovación social

'Vital Innova' llenará el Europa con el primer encuentro para la innovación social

Teresa Perales, Julian Iantzi y Valentí Acconcia compartirán este sábado sus experiencias en el ámbito del 'coaching', el crecimiento personal y profesional o el 'crowdfunding' en el marco de los actos de 'Vital Eguna'

nuria nuño

Miércoles, 23 de mayo 2018, 11:33

'Coaching', 'visual thinking', 'crowdfunding' son términos anglosajones que, en el fondo, sirven para definir nuevas herramientas que, a través de preguntas, diferentes técnicas y campañas colaborativas, tienen como propósito definir objetivos, superar retos o abordar campañas colaborativas para convertir un proyecto en realidad. Estos métodos y otras claves de interés para lograr el crecimiento personal y profesional protagonizarán 'Vital Innova', el primer encuentro por el fomento de la innovación social promovido por la Fundación Vital. La jornada se desarrollará este sábado, 26 de mayo, en el Palacio de Congresos Europa.

Esta propuesta forma parte de la primera edición de 'Vital Eguna', una iniciativa que nace con la voluntad de «compartir y estrechar lazos con todas y todos los alaveses, asociaciones y colectivos con los que colabora la Fundación Vital y en todas las áreas en las que actúa», explica la organización. Hasta nueve localizaciones distintas de Vitoria acogerán durante este fin de semana más de veinte actividades entre conciertos, acciones de calle, una marcha solidaria nocturna, eventos deportivos, actividades infantiles, conferencias, talleres y actividades lúdicas diseñadas para todos los gustos y edades. La asistencia a todas las conferencias, talleres y a la zona de juego para los niños es gratuita. Lo mismo ocurre con las diferentes charlas y actividades que se desarrollarán en el Palacio Europa. Eso sí, es necesario inscribirse previamente en la página web www.vitaleguna.eus para poder tomar parte en ellas.

Una de las principales actividades del 'Vital Eguna' será, sin duda, la que albergue este sábado el recinto de congresos de la Avenida de Gasteiz. Un espectáculo de signodanza servirá para levantar el telón de la intensa jornada a las 9.30 horas. La actuación correrá a cargo de la compañía Arymux, pionera en la integración de la lengua de signos en sus espectáculos de artes escénicas.

Tras su espectáculo, le llegará el turno a Teresa Perales. La nadadora zaragozana, ganadora de 26 medallas paralímpicas, ofrecerá a los asistentes (10.00 horas) la charla 'El valor de la actitud'. La deportista transmite «con energía y optimismo conceptos como la fuerza interior, el espíritu de superación, la importancia de la determinación y la planificación de objetivos, así como de la fuerza de la actitud y el trabajo en equipo», destacan desde la organización. Perales hablará también del 'Espiralismo Positivo', una teoría que ella misma ha acuñado y que insiste en que cada uno de nosotros y nosotras somos dueños de nuestra propia espiral de felicidad.

Cómo gestionar las emociones

Tras la medallista paralímpica, actuará el Coro Crescendo, un proyecto de educación musical para niños y jóvenes basado en los modelos de la pedagogía musical de los países del Este, nórdicos y EEUU; que apuesta por el coro infantil y juvenil como el medio idóneo de educación musical. La música dará paso a la psicóloga y 'coach' Carme Tena con la conferencia 'Aprendiendo a surfear las emociones' (11.00 horas).

Tras la pausa para el café, a partir de las 12.00 horas, se llevarán a cabo cuatro talleres simultáneos para adultos. El primero de ellos abordará el 'Visual Thinking' o pensamiento visual. Se trata de una técnica que consiste en representar ideas a través de dibujos simples, fácilmente reconocibles, al objeto de entenderlas mejor, definir objetivos, identificar problemas, descubrir soluciones y generar nuevas ideas. La experta en organización y gestión empresarial Cayetana Arri y el 'business coach' Onofre Vicente analizarán herramientas como los mapas mentales, entre otras, que facilitan la comunicación, el trabajo en equipo y la generación de nuevas ideas.

Julian Iantzi protagonizará el segundo taller. El presentador de televisión explicará cómo superar los diferentes retos personales, físicos y deportivos. Basará su exposición tanto en experiencias propias como en las de los concursantes de 'El conquistador del fin del mundo', cuyas situaciones extremas dificultan su superación.

El tercero de los talleres servirá para orientar a las Juntas Administrativas alavesas sobre cómo impulsar sus potencialidades culturales a través de la colaboración vecinal. En este sentido, iniciativas como Auzolan (recuperación y revitalización de espacios de interés patrimonial, medioambiental y comunitario) o el proyecto 'Pinturas para la vida' en Antezana de Foronda protagonizarán 'Poner en valor el Territorio', impartido por la Asociación Ormandetxa.

Por su parte, el consultor de 'crowdfunding' Valentí Acconcia abordará nuevas fuentes de financiación en un taller teórico-práctico. Para facilitar su aplicación práctica en entidades, emprendedores u organizaciones que quieran llevar sus proyectos a la realidad, además de las '20 reglas de oro del crowdfunding', expondrá diversos ejemplos de éxitos y fracasos.

De forma paralela a las charlas y talleres para adultos, en el Palacio Europa se habilitará un espacio de juego y ocio para niños de hasta 12 años que será gratuito. En este caso, será también necesario inscribirse.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo 'Vital Innova' llenará el Europa con el primer encuentro para la innovación social