

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Nuria Nuño
Miércoles, 9 de mayo 2018
La polémica que rodea a Montessori School Vitoria, el centro ubicado en el Bakh -la ciudad deportiva del Baskonia- que se encuentra envuelto en numerosas irregularidades, abre un nuevo capítulo. Tras haberse situado, por diferentes motivos, en el punto de mira del Ayuntamiento, del Gobierno vasco y de la Junta de Castilla y León, ahora también lo estará bajo el radar de la Fiscalía de Menores.
Así lo ha comunicado este miércoles la delegada territorial de Educación en Álava, Blanca Guerrero, durante la comisión que se ha desarrollado por la mañana en el Parlamento vasco; en la que, a petición del grupo Elkarrekin Podemos, también comparecía la consejera Cristina Uriarte. Ésta, sin embargo, ha cedido todo el protagonismo a Guerrero; que, durante hora y media, ha sido la encargada de dar cuenta de los pasos y actuaciones que se han dado en relación a este centro desde julio de 2017.
Entre éstas, destaca la decisión más reciente adoptada por el Departamento vasco de Educación: poner el caso en conocimiento de la Fiscalía de Menores de Álava. En concreto, la situación que afecta a ocho niños y niñas mayores de 6 años -y, por lo tanto, en edad de cursar la obligatoria Educación Primaria-; cuyos padres se han negado a cambiarles de centro y a matricularlos en un colegio homologado por la Administración; a pesar de haber sido informados de que esta escuela no está reconocida por la consejería de Educación. «Se va a poner este asunto en conocimiento de la Fiscalía de Menores para que valore las actuaciones de los promotores del centro y de esas familias», ha subrayado. «También se le ha comunicado a la Fiscalía que Montessori School carece de la pertinente autorización como centro docente», ha añadido.
Montessori School Vitoria es un colegio americano que funciona desde el curso 2016-2017, pese a no contar con la autorización oficial para ello. El departamento dirigido por la peneuvista Cristina Uriarte ha tomado la decisión de trasladar a la Fiscalía de Menores la situación de esta escuela con el fin de determinar si los niños de más de 6 años matriculados en ese centro se encuentran en una situación de «desprotección» y de esclarecer las posibles «responsabilidades».
Tras dejar «tiempo suficiente a las familias para que pudiesen meditar la situación», Guerrero ha manifestado que se ha optado por informar de este asunto a la Fiscalía al objeto de que «ésta dirima las actuaciones que procedan respecto a la situación de los menores y del centro», ha apostillado la delegada, quien ha recordado que Educación no puede «obligar a las familias a escolarizar a sus hijos en un centro debidamente autorizado. Eso sólo puede hacerlo el juez», ha zanjado.
La delegada territorial en Álava ha explicado también que Educación ha advertido en numerosas ocasiones, a través de diferentes cauces, a los responsables del centro ubicado en un local arrendado de la ciudad deportiva del Baskonia (Bakh) de que Montessori School Vitoria «no está autorizada» para impartir clases a niños mayores de 6 años - que deben cursar la enseñanza obligatoria-, dado que no ha aportado las certificaciones ni ha cumplimentado los requisitos necesarios para ser reconocido por la Administración vasca como centro de enseñanza internacional «reglado y homologado».
De forma paralela, Guerrero ha detallado que tampoco se han aportado los documentos que acrediten que las «deficiencias» detectadas han sido subsanadas; por lo que el proyecto del centro ha recibido una calificación «desfavorable» por parte del Departamento de Educación. En consecuencia, la delegada ha agregado que el procedimiento para la autorización y la inscripción del colegio como centro homologado se encuentra «en suspenso» hasta que los promotores de esta escuela aporten toda la documentación necesaria.
Habida cuenta de la parálisis que afecta a la tramitación del expediente de homologación, el Gobierno vasco decidió contactar con las familias de los once menores afectados por esta situación. Los padres de tres de los pequeños han manifestado su decisión de sacar a sus hijos de Montessori School Vitoria y matricularles en centros autorizados. Sin embargo, los progenitores de otros ocho alumnos se han negado a una reubicación de sus hijos; pese a ser «plenamente conscientes» de que la escuela no está homologada después de que el Departamento de Educación les pusiera al corriente de la situación y de que también les ofreciera una plaza en un centro «debidamente autorizado».
Dado que el Gobierno vasco carece de competencias para decretar el cierre del centro; será la Fiscalía la que tendrá que determinar si los niños de más de 6 años que siguen inscritos en Montessori School se encuentran en una situación de «desprotección» y si sus padres o tutores han incurrido en algún tipo de «responsabilidad» al haberse negado a trasladar a sus hijos a un colegio homologado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.