
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Francisco Góngora
Domingo, 3 de septiembre 2017, 00:14
Aunque en verano nos deslumbran los paisajes amarillos y ocres del cereal que son los dominantes en este tiempo, lo cierto es que Álava tiene el alma verde. Existen cinco parques naturales, cinco ZEPAS y 25 Zonas Especiales de Conservación o ZEC integradas en la Red Europa 2000 que nos dan una posición excepcional: casi un tercio del territorio está protegido por sus características extraordinarias de hábitats o especies de fauna y flora de interés en el ámbito europeo. Y el 68% de la provincia tiene algún tipo de protección o está incluido en una figura medioambiental como paisaje singular o sobresaliente.
Toda esa riqueza y biodiversidad tiene sus frutos: sólo los parques naturales alaveses atrajeron a más de 320.000 personas durante el año 2016. Más de un 13% de estos visitantes (casi 42.000 personas) pasaron, además, por los centros de interpretación o tomaron parte en sus diferentes actividades.
Para unir todo este patrimonio natural, hace más de 20 años que la Diputación en colaboración con las entidades locales trabaja en una Red de Itinerarios Verdes de Álava, un proyecto medioambiental y un elemento activo para la conservación de la biodiversidad y el fomento del turismo sostenible.
Actualmente, la red está formada por 978 kilómetros de caminos recuperados y habilitados para el senderismo y el paseo en bicicleta, además de otros 189 kilómetros en proyecto. Esta malla permite el contacto directo con el medio natural y rural alavés, así como el disfrute de su riqueza paisajística, valores naturales y culturales.
El departamento foral de Medio Ambiente encargó al ilustrador Alex F. un plano -que aparece en esta información- en el que se fusionaran la naturaleza y los caminos para recorrerla. El resultado es esta brújula para disfrutar de la biodiversidad alavesa sin aburrirse. Un total de 24 espacios protegidos y 20 rutas se entremezclan en el dibujo de línea clara.
«Básicamente es un mapa, un encargo donde se ven las rutas y qué se puede hacer en cada espacio natural, con iconos que representan los aspectos más significativos de cada lugar», resalta Alex F. La ilustración no tapa el mapa orientativo, por lo que resulta muy funcional y práctico. Da una idea sin desvelar los contenidos.
Lo último que se ha puesto en marcha ha sido una primera fase de la ruta del Zadorra que une Nanclares con Víllodas recorriendo lugares muy interesantes como las torres militares del siglo XIX o el desfiladero de Gárabo. En total, unos cuatro kilómetros fáciles para ser andados, pero con dificultad para la bicicleta, por los repechos y las rampas, algunas muy empinadas, que presenta el nuevo sendero.
Pero no es el único proyecto que está en marcha. Con un presupuesto de 14.850 euros se van a realizar los trabajos iniciales de un itinerario verde y ciclable desde Ametzaga de Asparrena al dolmen de Eguílaz. Igualmente, se estudiarán los trazados y proyectos de señalización de los ramales de este camino con los senderos de Gran Recorrido y las rutas de peregrinación que existen en el entorno.
Asimismo, los técnicos de la empresa TPF Getinsa Euroestudios ya están estudiando sobre el terreno, es decir dentro del mismo subterráneo, las posibilidades de recuperar el túnel de Laminoria para la ruta verde del Vasco-Navarro entre Vitoria y Estella. Este tramo de 2,1 kilómetros es el único punto negro de la vía en estos momentos y su apertura supondría el espaldarazo definitivo al itinerario para convertirlo en uno de los mejores de Europa. La empresa tiene que valorar el coste del rescate del túnel, que será muy elevado, y su puesta en servicio.
Finalmente, también dentro de la vía verde del Vasco-Navarro, pero esta vez cerca de la antigua estación de Legutio, se van a realizar por 90.000 euros unas obras para mejorar el drenaje y evitar el encharcamiento de la zona.
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras (gráficos)
Lucía Palacios | Madrid
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.