Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Iosu Cueto
Jueves, 15 de diciembre 2016, 00:47
«No pasa nada, La Blanca seguirá siendo La Blanca y hay que adaptarse a los nuevos tiempos», garantiza Gorka Urtaran. Vitoria no tendrá feria taurina en 2017. El Gobierno municipal que lidera, formado por PNV y PSE, ha renunciado a ella después de que ... el concurso que convocó para organizarla quedara desierto. Pero el alcalde da por hecho que ese vacío no empañará en absoluto «un ambiente que está garantizado» por el resto de actos habituales del programa. Consciente de que su equipo había tomado una de las decisiones más polémicas de la legislatura, adelantada ayer en exclusiva por EL CORREO, Urtaran certificó que la capital alavesa «seguirá teniendo unas buenas fiestas, y quién sabe si mejores, sin toros».
Los amantes de la tauromaquia de Vitoria no podrán ver toros en el Iradier Arena en 2017, por lo que si quieren ver corridas en directo deberán trasladarse a otras ciudades del entorno donde la afición está garantizada.
Dentro de siete meses, a finales de junio, podrán acudir a la feria de San Pedro, en Burgos, mientras que la de San Fermín en Pamplona arrancará el 7 de julio y la de Santiago, en Santander, será a finales de ese mes.
El cartel de San Sebastián se abrirá a mediados de agosto y, en cuanto esta feria acabe, los aficionados podrán acudir a la feria de Bilbao-Corridas Generales. Un mes después, a mediados de septiembre, darán comienzo las fiestas de San Mateo en Logroño, cuyo día grande es siempre el 21.
El regidor jeltzale, que por un lado recibió el respaldo de los animalistas y de los grupos EH Bildu, Podemos e Irabazi y, por otro, fue muy criticado por el PP y los colectivos taurinos, insistió en que el Gobierno municipal tiene «muy claro» que no destinará dinero público a los toros, aunque «tampoco somos partidarios de prohibirlos». Lo que ha ocurrido, prosiguió, es «que no hay afición suficiente ni empresas que hayan querido presentarse para organizar la feria». A pesar de que algunos empresarios habían denunciado que el pliego del concurso estaba redactado «para quedar desierto», el alcalde no sólo lo negó, sino que calificó el documento de «atractivo», porque si bien exigía al adjudicatario equipar el ruedo con arena y contratar los músicos, «también se redujo a la mitad el canon a pagar».
Tras ello, confirmó que se recurrirá a la Comisión de Blusas y Neskas para estudiar una alternativa «lúdica» a los toros. Quizá porque las cuadrillas podrían plantear conservar las vaquillas -que en principio también serían eliminadas porque estaban vinculadas al mismo contrato desierto de los toros-, el regidor dijo que «habrá que esperar» hasta dar por hecho que se caen del programa oficial de La Blanca 2017.
Paseíllo, o no
El regidor también entendió que la suspensión de los toros no afectará al habitual paseíllo -que ya no será de ida a los toros-, dado que durante los últimos años «se ha hecho sin que la mayoría de blusas y neskas entraran en la plaza».
Por su parte, el presidente de la Comisión de Blusas y Neskas, Endika Sáez de Adana, recogió el guante lanzado por el Ayuntamiento, con quien las cuadrillas se reunirán la próxima semana, con la intención de organizar «una buena alternativa a los toros en el Iradier Arena que atraiga a la gente y sea viable». La decisión de no celebrar la feria taurina fue celebrada por la mayoría de concejales, pero como se esperaba contó con el rechazo del PP. El edil Iñaki García Calvo acusó a Urtaran y al PSE de «enterrar» los toros al imponer «un pliego trampa» con condiciones «poco atractivas» para cualquier empresario.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.