Borrar
Candidato de Podemos, tras los buenos resultados del 20-D en Euskadi.
El laboratorio electoral de Álava 'saltó por los aires' el 20-D

El laboratorio electoral de Álava 'saltó por los aires' el 20-D

Los votantes del territorio histórico siempre habían apoyado a la fueza más votada a nivel nacional, una constante que con la victoria de Podemos se alteró en los últimos comicios

Ander Carazo

Viernes, 24 de junio 2016, 01:32

Álava siempre ha sido una circunscripción electoral que se ha movido a la par que el conjunto de España. Cuando Adolfo Suárez, Felipe González, José María Aznar y José Luis Rodríguez Zapatero consiguieron el apoyo de la mayoría a nivel nacional ... para ser presidentes también se anotaron una victoria en el territorio histórico. Con Mariano Rajoy sucedió lo mismo en los comicios de 2011, pero el pasado 20 de diciembre este comportamiento constante ante las urnas sufrió una alteración. Los alaveses respaldaron a Podemos, que se quedó a escasos 1.100 sufragios de alcanzar el segundo escaño, cuando en el Estado triunfaba el PP que después, eso sí, no logró los apoyos parlamentarios suficientes para reeditar su Gobierno.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El laboratorio electoral de Álava 'saltó por los aires' el 20-D