Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Nuria Nuño
Miércoles, 28 de octubre 2015, 01:18
El ingeniero Xabier Uribe-Etxebarria (Bilbao, 1981) es uno de los emprendedores más conocidos de Euskadi. En 2010, fundó su primera empresa, Anboto Group, centrada en la atención online al cliente. Dos años más tarde, con ese proyecto ya consolidado, creó Sherpa, una aplicación que ... funciona como un sofisticado asistente virtual para dispositivos Android, que llevarán preinstalado los móviles Samsung. Gracias a ella, se ha ganado alabanzas desde Silicon Valley, entre ellas, las de Steve Wozniak, cofundador de Apple. El primer ejecutivo y fundador de la firma vasca participará mañana en Gazte Up, la jornada de empleo juvenil que, bajo la organización de EL CORREO, tendrá lugar en el museo Artium.
-España es el país europeo con más jóvenes desempleados. ¿Qué piensa cuando escucha esto?
-No sé muy bien qué pensar. Nosotros nos movemos en un ámbito diferente; tenemos un montón de vacantes en programación, diseño, inteligencia artificial... Somos una empresa que busca talento. Pero en las universidades nos dicen que están disminuyendo los alumnos de carreras vinculadas a la informática, algo que no entendemos muy bien.
-¿Le sorprende?
-Me llama la atención. Quizá en Estados Unidos y en otros países estos trabajos están mejor valorados. Pero, como digo, nosotros sí estamos necesitados. Entiendo que éste será uno de los pocos ámbitos donde no hay tanto paro. Hay más oportunidades pero hay que promocionar mejor estas carreras que sí tienen salida. Incluso, puedes montar tu propia empresa y competir con las más grandes en programación.
-¿Ha estado alguna vez en paro?
-Muy buena pregunta... Creo que nunca he estado en el paro. Prácticamente toda o gran parte de mi vida laboral ha consistido en crearme mi empleo. He sido autónomo o emprendedor casi desde el principio.
-¿Siempre ha tenido claro que quería montar su propia compañía?
-Sí, desde muy joven. Y seguro que en el futuro se me ocurren otras cosas e intentaremos montarlas.
-¿Emprender es para todos?
-Tengo mis dudas. Emprender puede ser para todos pero cada uno debe saber lo que implica. No animaría a todo el mundo a hacerlo si no están convencidos. Hay que ser muy persistente y meter muchísimas horas. Recibes muchos golpes y tienes que sobreponerte. Estoy convencido de que muchos de mis amigos odiarían la vida que llevo. Emprender implica sufrir, pero mucha gente sólo se queda con la parte buena, no ven todo lo que se sufre.
Gente «más conformista»
-¿Qué importancia le dan en Sherpa a la formación?
-Muchas veces no miramos ni la titulación. Hacemos ejercicios para ver cómo responde la gente. Uno tiene que saber buscarse la vida, aprender solo. Al final, el trabajo es una sucesión de pruebas. La mayoría de las veces no las hemos estudiado, son nuevos retos que surgen.
-¿Hay que tener intuición, olfato para los negocios?
-En mi opinión, es mucho más importante la ejecución que la idea. Hay grandes ideas y tecnologías que han fracasado porque el desarrollo no ha sido el adecuado o porque no se ha sido lo suficientemente persistente. Como decía Edison: El genio es un 1% de inspiración y un 99% de transpiración, esto es, sudar.
-¿Cuáles son las mayores dificultades que ha tenido que afrontar?
-Todos los días surge alguna. Desde la financiación hasta los mil golpes que recibes o intentar equivocarte lo menos posible. Lo principal es levantarse ante cualquier fracaso.
-«El éxito es igual al talento más la actitud menos las circunstancias», es su fórmula. Creó sus empresas en 2010 y 2012, en plena crisis. ¿Cómo logró la financiación?
-La financiación es una de las partes complicadas pero hay muchas. Hace falta más financiación privada. En Euskadi hay fondos de capital riesgo que invierten en sectores más industriales, pero son más reticentes a hacerlo en el ámbito de la tecnología. Hay que hacer una labor en ese terreno o que vean un caso de éxito para animarles. Siempre digo que en Estados Unidos se atreven a abordar proyectos para cambiar el mundo. Aquí la gente es más segurola, más conformista.
-¿Hay que tocar muchas puertas o sólo las adecuadas?
-Hay que tocar muchas puertas. El problema es que a veces no sabes cuáles son las adecuadas y tienes que tocar cien hasta que se abre una.
-Apple, Amazon, Youtube... tienen algo en común: nacieron en garajes en EE UU. ¿Dónde empezó a dar forma a sus empresas?
-Sherpa está sobre el taller de mi padre, en Erandio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.