Borrar
Sanz posa delante del edificio de la Azucarera, sede de Ajebask y del semillero de empresas donde su ubican nueve compañías.
«Álava es idónea para emprender, se trabaja desde los centros educativos»

«Álava es idónea para emprender, se trabaja desde los centros educativos»

Amaya Sanz, directora de Jóvenes Empresarios Ajebask-Álava, reconoce que «ahora todo el mundo se sube al carro del autoempleo» como salida laboral, pero «se necesitan cualidades como la ilusión o generar equipos de trabajo»

Juan Carlos Berdonces

Martes, 27 de octubre 2015, 09:21

El primer semillero de empresas de España se creó hacia el año 2000 de la mano de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Álava. Entonces, la figura del emprendedor y el concepto del autoempleo eran unos desconocidos. «No para nosotros», recuerda Amaia Sanz, directora de ... Ajebask, «que llevamos trabajando en ello unos quince años». El colectivo acoge en su sede de la Azucarera nueve empresas. Ella no tiene dudas de que «Álava es un territorio idóneo para emprender un proyecto, porque ya se trabaja desde los centros educativos». Y sostiene su argumento con un dato: «El índice de supervivencia de las empresas que pasan por nuestro semillero, una vez transcurridos cinco años, es del 92%; la media nacional está en el 50%». De ello hablará Sanz el jueves en la primera jornada de empleo y juventud "Gazte Up" que organizará EL CORREO en Artium.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo «Álava es idónea para emprender, se trabaja desde los centros educativos»