

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
sara lópez de pariza
Domingo, 25 de octubre 2015, 01:44
Durante los nueve primeros meses del año, a 481 personas les birlaron su bicicleta en la capital alavesa, según datos proporcionados por la Policía Local. Algunos de estos ciclistas habían candado su vehículo en la calle y otros lo habían guardado en algún trastero. Aunque, a tenor de las cifras, no hay lugar que se resista a los amigos de lo ajeno, este número de denuncias sí supone un descenso de las sustracciones del 12,23% respecto al mismo periodo del curso pasado, cuando se robaron 548 bicis entre enero y septiembre.
"Se ha producido un descenso importante", valora Kepa Solla, portavoz oficial de la Guardia Urbana. "No es una cifra muy alta porque todavía son muchas bicis robadas. Aún queda camino por recorrer", matiza. Respecto a los meses en los que más se han dejado notar las actuaciones de los cacos, destacan julio con 75 bicicletas robadas y junio 66. Les siguen muy de cerca mayo 65 sustracciones, agosto 64 y septiembre 63.
Por el contrario, los meses en los que menos vehículos a pedales "desaparecieron" fueron febrero con 20 denuncias registradas y enero 27. La grúa ha tenido que retirar de las calles 192 bicis entre enero y septiembre de 2015. La mayoría por abandono, pero también por otras circunstancias. Este número supone igualmente un descenso respecto al curso pasado, cuando la grúa tuvo que actuar 235 veces.
El portavoz de la Guardia urbana confía en acabar el año con "menos robos" que los registrados en 2014. Y relaciona este vaticinio con dos realidades. La primera de ellas es que "la gente cada vez protege sus bicis con mejores candados y las aparca en lugares más seguros". El segundo factor es la mayor inclinación de los ciclistas a tener el vehículo registrado.
"En este caso, el ladrón es menos propenso a robar una bicicleta cuando observa que está registrada", razona Solla. Este trámite es gratuito y se puede realizar en cualquier oficina de Atención Ciudadana de la capital alavesa. Una vez reconocido, al vehículo se le coloca una pegatina que lo identifica como tal. Además de estas dos circunstancias, otra cuestión importante a la hora de evitar las actuaciones de los cacos es la concienciación de la ciudadanía respecto a esta problemática.
Anotar el número de serie
Por ello, desde la Policía Local se trabaja en "educar" a los más jóvenes en el cuidado y protección de los vehículos a dos ruedas. "A lo largo del año hemos impartido diversas charlas en los colegios y hemos insistido en la necesidad de matricular la bici en el registro municipal.
También es importante apuntar el número de serie para facilitar la recuperación. Es primordial que el mensaje cale entre los ciudadanos", asegura el portavoz de la Guardia Urbana.
Hasta el 30 de septiembre se recuperaron en Vitoria 58 bicis robadas, dos más que durante el mismo periodo de 2014. "El incremento no es alto, pero sí que se percibe una leve mejoría", valora Solla. Julio fue el mes en el que más bicicletas se devolvieron a sus legítimos dueños, un dato que coincide precisamente con el tiempo en el que más sustracciones se produjeron. En enero, por el contrario, sólo se recuperaron 3 vehículos y en febrero, 4.
Se ha imputado a 35 personas relacionadas con el robo de bicicletas, cuando el año pasado fueron 42. Abril y mayo fueron los meses en los que más imputaciones se dieron, 8 cada uno de ellos. Por su parte, enero, febrero y agosto fueron los periodos en los que menos imputados hubo, dos cada mes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.