

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
elcorreo.com
Sábado, 2 de agosto 2014, 01:07
Vitoria lo ha conseguido. Va a entrar en el Libro Guinness de los Récords. Cuando estaban a punto de dar las 14.30 horas, se ha hecho realidad el reto de la Capital Gastronómica 2014: culminar una tortilla de patata de cinco metros de diámetro y 1.500 kilos de peso que supera todos los récords conseguidos hasta el momento.
Tras dos días de preparativos previos y más de cuatro horas de elaboración en directo, un notario ha certificado que la obra culinaria dirigida por el chef Senén González, premio a la Mejor Tortilla de Patata (2010), ha cuajado.
La cocción homogénea de esta receta ha sido posible gracias a una gran sartén, que el propio Senén, ha calificado de "obra de ingeniería". Y es que este original sistema ha permitido cocinar la tortilla por arriba y por abajo sin tener que acometer la peligrosa y difícil tarea de dar la vuelta al resultado de la mezcla de 840 kilos de huevos de la mejor calidad, 1.600 kilos de patatas, 30 de cebollas, 10 de sal y 150 litros de aceite de oliva.
La tortilla se ha calentado con un sistema de resistencias y su temperatura ha sido controlada con sondas. Además, la cocción se ha supervisado desde una pantalla y una mesa anexa y las resistencias se han movido por encima de la tortilla a lo largo de todo el recipiente.
Récord Guinness
Habrá que esperar unos meses para que los jueces del Guinness certifiquen esta hazaña gastronómica que ya hoy saborearán más de 10.000 personas, no todas de ellas anónimas. De hecho, han guardado su turno en la cola Karra Elejalde y Manuel Manquiñala, los detectives del próximo trabajo del director vasco Juanma Bajo Ulloa.
La película 'Rey Gitano' incorporará las secuencias de la espera e introducirá el récord vitoriano en las salas de cine, todo un lujo añadido para la tortilla "más grande y más buena del mundo", en palabras de su principal artífice.
Como se ha cocinado al aire libre y bajo una carpa colocada en la céntrica Plaza de la Virgen Blanca se han reforzado las medidas higiénicas y por ello, para garantizar que el proceso no implique riesgo sanitario, todos los ingredientes se han sometido a un proceso previo de precocción y refrigeración.
Cientos de vitorianos se han acercado desde primera hora de la mañana a esta plaza, en la que las colas de los impacientes comensales han comenzado a formarse mucho antes de que se anunciase la culminación del plato del día tras la correspondiente medición certificada por un notario.
Las aportaciones económicas voluntarias de los que ya degustan esta combinación de productos mayoritariamente alaveses tendrán un fin solidario: irán a parar al Banco de Alimentos de la ciudad.
El buen tiempo y el sol que luce durante la mañana de hoy en Vitoria han ayudado a crear un inmejorable ambiente entorno a esta experiencia con la que la Capital Gastronómica 2014 ha puesto el listón muy alto. Ahora, a comer.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.