Borrar
Viñedos en Laguardia.
El paisaje del vino de Rioja Alavesa, calificado Conjunto Monumental

El paisaje del vino de Rioja Alavesa, calificado Conjunto Monumental

La zona es también candidata, junto al resto de La Rioja, a Patrimonio Mundial de la Unesco en el año 2015

efe

Martes, 3 de junio 2014, 18:07

El Gobierno vasco ha calificado hoy como Bien Cultural, con categoría de Conjunto Monumental, el paisaje cultural del vino y el viñedo de la Rioja Alavesa. Este ámbito se encuentra delimitado por la Sierra de Toloño al norte y por el río Ebro al sur, enmarcando un paisaje homogéneo en el que se integran de forma completa los términos municipales de Baños de Ebro, Kripan, Elciego, Elvillar, Labastida, Laguardia, Lanciedo, Lapuebla de Labarca, Leza, Moreda, Navaridas, Oyón-Oion, Samaniego, Villabuena de Álava y Yécora, según ha informado el Ejecutivo en una nota.

Tras su reunión en la localidad vizcaína de Busturia, el Gobierno Vasco ha explicado que este paisaje contiene elementos arquitectónicos ya calificados e inventariados, así como sitios arqueológicos con expediente de protección individualizado y otros elementos que no cuentan con protección. Por ello, al declarar este paisaje cultural del vino como Conjunto Monumental, el Ejecutivo completa las protecciones aplicadas a esta zona.

Entre las estructuras sin protección anterior pero que se consideran de "especial relevancia", se encuentran chozos, casillas y guardaviñas; lagares rupestres, aterrazamientos y bancos de cultivo; y elementos de patrimonio inmaterial como la Quema de Judas, Los Marchos, El Cachimorro y los Pastores de Labastida.

Según recuerda el Ejecutivo, en el paisaje calificado como Bien Cultural, el asentamiento humano "ha ido dejando huella y plasmando el paso de diferentes culturas y manifestaciones de diversa índole, desde las primeras manifestaciones dolménicas hasta las más recientes construcciones que dan servicio a las viñas". "Todos estos elementos se han integrado de tal manera en el paisaje que se han fundido con él hasta hacerlo indisociable del mismo, creando un paisaje cultural de fácil reconocimiento", concluye.

Candidato a la Unesco

El "Paisaje cultural del vino y del viñedo de La Rioja y Rioja Alavesa" es también candidato a ser reconocido como Patrimonio Mundial por parte de la Unesco, al estilo de los que han obtenido otras zonas del contienente como la región vitivinícola de Tokay, en Hungría, el de la jurisdicción de Saint-Emilion (Francia) o el de la región vitícola del Alto Duero, en Portugal.

Para ello, la candidatura, que es conjunta con la comunidad de La Rioja, ha recibido los apoyos del Ejecutivo vasco, de la Diputación de Álava, de las instituciones riojanas al completo y también de otras entidades como la Federación de Municipios y Provincias de España.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El paisaje del vino de Rioja Alavesa, calificado Conjunto Monumental