Borrar
Senderismo y salidas culturales para mayores de 55 en Álava
Marchas y excursiones

Senderismo y salidas culturales para mayores de 55 en Álava

La Obra Social de la Vital recupera sus programas de mayor aceptación a cargo de la Fundación Mejora

ELCORREO.COM

Martes, 11 de febrero 2014, 11:29

La Obra Social de Vital pondrá en marcha durante el próximo mes dos nuevas ediciones de los programas de senderismo por Álava y de salidas culturales para personas mayores de 55 años. Además de disfrutar de la riqueza paisajística y patrimonial, los participantes tendrán la posibilidad de realizar ejercicio físico en un amplio abanico de alternativas. Las inscripciones comenzarán durante este mes de febrero.

Con la proximidad de la primavera vuelve al calendario de actividades de la Fundación Mejora una de las que mejor respuesta tiene, el programa de senderismo por Álava. Los miércoles, entre el 26 de marzo y el 22 de octubre, se han programado 14 recorridos con kilometrajes que oscilan entre los 11 y los 14,7 kilómetros, con duraciones de entre 3 y 4 horas. La dificultad de cada marcha es diferentess para que los participantes mayores de 55 años que quieran disfrutar de la naturaleza puedan elegir la que mejor se adapte a su condición física. No obstante, es importante que cada persona se inscriba en aquellos recorridos para los que está preparada. Como novedad, este año se incluirán en esta oferta, además, dos salidas extraordinarias de 17 y 20 kilómetros cada una, cuyo tiempo de paseo oscila entre las 5 y 6 horas.

En este programa colaboran los voluntarios de senderismo de Mejora, que participan activamente en la elaboración de los recorridos y en el desarrollo de las salidas. Los participantes de cada jornada partirán a las 7:50 horas en autobús desde la parada de Desamparadas, o a las 8 desde el Palacio Europa. Durante la marcha contarán con un guía apertura que les indicará el recorrido y marcará el ritmo. Habrá otro de cierre para que el grupo no se disgregue. Se recomienda llevar ropa cómoda y alguna prenda de abrigo, ropa de recambio, calzado apropiado y crema y gafas para protegerse del sol.

La compra de los bonos para las catorce salidas se puede realizar desde el jueves 27 de febrero en la sede de la Obra Social de Vital (Cuchillería 24), a un precio de 84 euros. Asimismo, en el caso de quedar plazas libres, éstas se podrán adquirir a un precio de 6 euros desde el jueves anterior a cada marcha. Para poder participar es imprescindible estar inscrito previamente y seguir las recomendaciones de los guías.

Las salidas se desarrollarán, entre otros lugares, por las inmediaciones de Garaio-Landa, por Elosu, Orduña, Antoñana y Treviño, entre otras.

Salidas Culturales

Las excursiones culturales, por su parte, darán comienzo el próximo 27 de febrero con la visita a la Estella monumental y el monasterio de Iranzu. A partir de esa fecha, y hasta el 6 de noviembre, las personas interesadas tendrán seis nuevas oportunidades de conocer el patrimonio que nos rodea en otras tantas excursiones de una sola jornada. Pamplona y el Museo de Oteiza, Durango y Elorrio, Tudela y el Bocal del Ebro, Aranda de Duero, los monasterios de Javier y Leire o Gernika y Lekeitio son los destinos escogidos en esta edición. Los diferentes autobuses partirán a las 7:50 horas desde la parada de Desamparadas o a las 8 desde el Palacio Europa.

Además, el programa incluye un viaje más, de tres días de duración, que llevará a las personas alavesas mayores de 55 años a conocer Castilla la Vieja. Salamanca, La Alberca, el monasterio de Peña Francia o Tordesillas son algunos de los parajes que se visitarán entre el 16 y el 18 de junio. Para esta salida los participantes se darán cita a las 5:50 horas en la parada de Desamparadas o a las 6 en el Palacio Europa.

Las inscripciones para la primera salida cultural de una jornada se podrán realizar a partir de mañana 12 de febrero, y desde quince días antes de la fecha elegida para las demás propuestas. El plazo para reservar el viaje de tres días se abrirá el próximo 12 de marzo. Las plazas se reservarán en la sede de la Obra Social de Vital (Cuchillería 24) por riguroso orden de llegada y cada persona podrá apuntar a un máximo de dos participantes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Senderismo y salidas culturales para mayores de 55 en Álava