Borrar
Camareras de La Unión preparan el vino caliente, en una imagen de hace ya unos años./ I.Aizpuru
Vino caliente para dar comienzo a la Nochebuena
SOLO DURANTE UNAS HORAS

Vino caliente para dar comienzo a la Nochebuena

Los bares y sociedades de la capital alavesa tienen como costumbre regalar vino caliente la tarde del 24 de diciembre, justo después de la carroza del Olentzero.

PPLL

Lunes, 23 de diciembre 2013, 12:43

Los alaveses somos de tradiciones. Y lo mismo que no pueden faltar los caracoles y perretxikos en San Prudencio ni los ajos en Santiago, el poteo vespertino con vino caliente de Nochebuena es una cita ineludible tanto para los amantes del vino como para los que no lo son.

Juntarse con los amigos o familia e ir a tomar un cacharro antes del atracón de la cena es una costumbre en Vitoria, en la que muchos sustituyen el tinto o pica de todos los días por el vino caliente que regalan en los bares de la ciudad solo durante la tarde del 24.

La preparación del vino es simple y se puede hacer en casa de un manera muy sencilla cualquier día del año, aunque lo más divertido es tomarlo en su ambiente, la tarde del 24 en el Casco Viejo y aledaños. Los ingredientes son: vino tinto, canela, clavo, anís estrellado, ralladura de naranja, limón y azúcar (aunque cada maestrillo tiene también su librillo en esta receta). Para su elaboración, se deja cocer todo ello durante 30 ó 40 minutos, primero a fuego fuerte y cuando borbotee, a fuego medio, dejarlo reposar unos 20 minutos, colarlo y servirlo caliente sin más preámbulo.

Esta bebida, exquisita para algunos, se puede degustar de forma gratuita en diferentes bares del centro de Vitoria como del Casco viejo. Además, estos últimos años, la tradición también ha llegado a los bares de los barrios nuevos.

El bar La Unión por ejemplo, coloca una hucha para que cada cliente done su voluntad y todo el dinero recaudado se entrega posteriormente al Banco de Alimentos. Otros bares como La Bodega, Bar Taberna, El Pregón, Manai o el Gora colaboran con la Asociación Africanista Manuel Iradier para destinar el dinero recaudado a acciones de cooperación en países africanos. Y en la sociedad gastronómica Kikirisalda, situada en la calle Cubo 29, también se va a dar vino caliente en beneficio del programa Vacaciones en paz de Afanis.

Ya fuera del centro, en barrios como Salburua, tras la kalejira con el Olentzero, en el CEIP del barrio se podrá disfrutar de una chocolatada para los txikis y vino caliente para los aitas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Vino caliente para dar comienzo a la Nochebuena