

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IERA AGOTE
Jueves, 14 de noviembre 2013, 13:10
El retrato y el autorretrato, un género en sí mismo, cobra protagonismo desde este jueves en el museo de Bellas Artes de Álava, en una muestra comisariada por Santiago Arcediano y la técnico responsable del museo, Sara González de Aspuru. "El retrato es una ventana abierta a la realidad social, política, económica y cultural de cada momento, de manera que a la vez que se puede observar información del artista y de la persona retratada, también se revelan aspectos de cada época", ha explicado este miércoles Arcediano en la presentación de la muestra.
La exposición cuenta con un total de 38 obras entre pinturas, esculturas, dibujos y grabados y 9 fotografías, en su mayoría de autores vascos, con una fuerte presencia de artistas alaveses, y varios ejemplos de pintores españoles.
La exposición tiene un hilo conductor muy concreto, y es el de que todas las obras representan retratos o autorretratos de artistas, junto con la imagen de algún taller como espacio de afirmación del trabajo de los mismos. Los retratos van desde mediados del siglo XIX hasta mediados del XX, un recorrido de casi 100 años entre la obra más antigua y la más reciente de artistas como Pablo Uranga, Fernando Amárica, Lorenzo Fernández de Viana o Ignacio Díaz de Olano.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.