

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
MARÍA REGO
Viernes, 31 de mayo 2013, 13:05
Los domadores de fieras al estilo Ángel Cristo ya no son bienvenidos en la ciudad. El Ayuntamiento de Vitoria no expedirá ni una sola licencia más a las empresas circenses que utilicen para sus números a «animales domesticados o salvajes en cautividad», como ya sucede en cerca de 140 localidades españolas. Adiós a los leones pasando por el aro, a los elefantes haciendo el pino o a los monos andando en triciclo sobre la pista de Mendizabala.
Al igual que el pasado febrero Vigo se convertía en la primera ciudad gallega en cerrar sus puertas a estos espectáculos, Vitoria ha hecho lo propio este viernes. El pleno ha aprobado de forma iniciar la ordenanza de animales de la ciudad, que entrará en vigor en los próximos meses, aunque se mantiene la duda de si la aprobación definitiva llegará a tiempo antes de las fiestas de La Blanca, en las que es habitual que se presente un circo en la ciudad. El texto definitivo, que reemplazará al anterior, de 1994, precisa aún de varios trámites administrativos antes de entrar en vigor.
Bildu ha tratado de extender la prohibición a las corridas de toros, pero no ha recibido el apoyo de ninguna otra formación.
La ordenanza regula también las condiciones para sacar de paseo a animales domésticos como los perros. Si en un principio la ordenanza contemplaba que sólo pudieran ser paseados sin correa, de noche y en áreas acotadas, finalmente se permitirá también su esparcimiento libre en zonas verdes residuales veinticuatro horas, aunque los puntos y horarios concretos se regularán vía decreto.
En principio, estos puntos, que no contienen juegos infantiles ni son usados por los ciudadanos, son: la mediana de Portal de Foronda; la intersección de la avenida del Cantábrico con Zaramaga; las raquetas de los nudos de Sansomendi y de Arana (en la avenida de Valladolid con Santiago); la calle Madrid con Aragón; el parque del Alas, en Zaramaga; Jacinto Benavente, entre el puente del ferrocarril y la rotonda Venta de la Estrella; el exterior de la rotonda de la Antonia, la carretera del puerto de Vitoria y campo de los Palacios; y Teodoro Dublang con la vía del tren. No obstante, la relación de espacios aún puede variar en ese decreto que, se supone, pactará el alcalde Maroto con los partidos que han aprobado la ordenanza.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Batalla campal en Rekalde antes del desalojo del gaztetxe
Silvia Cantera y David S. Olabarri
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.