Borrar
Bicis y peatones conviven en la zona peatonal de Vitoria.
Vitoria prohibirá las bicis en la zona peatonal en horario comercial
Lista de calles afectadas

Vitoria prohibirá las bicis en la zona peatonal en horario comercial

Un decreto deteminará el horario autorizado para transitar por zonas peatonales del centro, que de momento se establece en de 14 a 16 horas y en la franja nocturna hasta las 10 de la mañana

IOSU CUETO

Miércoles, 22 de mayo 2013, 12:12

La zona peatonal del centro de Vitoria será territorio vedado a las bicicletas en el horario comercial habitual, desde las diez de la mañana a las ocho o las diez de la noche (en función de la estación) y con un paréntesis a mediodía. PP y PNV, que comparten la iniciativa, suavizan así las previsiones que hizo el equipo de gobierno de Javier Maroto en la elaboración de la ordenanza de bicis, que era más restrictiva aún, dado que eliminaba por completo la posibilidad de andar en bici por estas calles a cualquier hora del día, salvo algunas excepciones menores. Sin embargo, la prohibición anunciada el lunes, y que se regulará por decreto, ha sembrado el desconcierto entre los usuarios habituales de las bicicletas, que aún compartiendo la necesidad de establecer algún tipo de regulación no comprenden la radicalidad de la medida. Maroto, al anunciar las restricciones, ha eludido cuantificar a qué multa se expondrán quienes sean cazados en bici por la zona peatonal a deshora.

De acuerdo a lo trasladado este lunes por el alcalde Maroto, Vitoria prohibirá la circulación de bicicletas por las calles que forman el cogollo peatonal de la ciudad durante la mayor parte del día. Sólo podrán hacerlo a primera hora de la mañana hasta las diez; en horario de 14 a 16 horas y en la franja nocturna (a patir de las diez de la noche en verano y desde las ocho en invierno). Es decir, las bicis estarán vetadas en la zona peatonal durante el horario comercial. Esta nueva regulación pretende aplicarse este mismo verano.

La controvertida regulación se da por pactada con los colectivos de ciclistas urbanos y cuenta también con el beneplácito al menos del PNV, socio presupuestario de los populares en Vitoria. Los jeltzales, de hecho, aseguran que lo anunciado este lunes por Maroto corresponde con una propuesta suya para flexibilizar la primera intención municipal, que era prohibir por completo la circulación de bicicletas por las zonas peatonales del centro.

"La ordenanza es necesaria", ha valorado este mismo lunes el concejal peneuvista Álvaro Iturritxa, "y todo el trabajo realizado ha dado fruto a un amplio consenso". "La principal pega que le veíamos era la prohibición de las bicicletas en las zonas peatonales, pero eso se salva con un planteamiento que hizo el PNV que se basa en la regulación horaria y en dejar abierta esa regulación horaria a posibles modificaciones futuras", ha agregado Iturritxa.

Para afianzar esta flexibilidad es por lo que el Consistorio ha optado por tramitar la prohibición a través de un decreto de Alcaldía. Esta fórmula evita que el asunto deba pasar por pleno, dado que es una facultad exclusiva del alcalde y su gobierno. Es así más fácilmente modificable. Sí que seguirá el proceso ordinario el resto de la ordenanza de uso de la bicicleta, que recoge otras cuestiones y en la que únicamente se hará una mención genérica a la prohibición de las bicis en la zona peatonal.

El anuncio efectuado por Javier Maroto ha desconcertado a los usuarios habituales de las bicicletas, muchos de los cuales consideran de mayor espíritu medioambiental fomentar el uso de la bicicleta y no dificultarlo con restricciones en el centro. La noticia corrió como la pólvora en las redes sociales y suscitó no pocos mensajes de incredulidad. Algunos vitorianos hicieron notar a los gobernantes la aparente paradoja de prohibir las bicicletas en las zonas peatonales en horario comercial, un momento, precisamente, en el que calles como Dato o San Prudencio se ven colapsadas por furgonetas y vehículos de reparto en tareas de carga y descarga.

Lista de calles prohibidas

Las zonas en las que se prohibirá la circulación de bicicletas, salvo en los horarios indicados, son las siguientes:

-Plaza de España

-Plaza de la Virgen blanca

-Calle Lehendakari Aguirre

-Plaza General Loma

-Plaza de los Celedones de Oro

-Calle Postas desde calle Paz hasta calle Prado

-Calle Independencia desde la calle Fueros hasta la plaza de los Celedones de Oro

-Calle San Prudencio

-Calle Dato desde Plaza de España hasta Manuel Iradier

-Plaza del Arca

-Calle Diputación

-Calle Siervas de Jesús

-Calle Fueros entre Ortiz de Zárate y General Álava

Las bicicletas no podrán circular en los siguientes horarios:

- Del 1 de noviembre al 31 de marzo en horario de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00

- Del 1 de abril al 31 de octubre en horario de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 22.00

Campañas en la calle

Para que el cambio de convivencia que se debe producir en la ciudad sea "efectivo", el Ayuntamiento acompañará la tramitación de la ordenanza, que estará lista para entrar en funcionamiento este verano, de diversas campañas educativas e informativas dirigidas tanto a bicicleteros como a peatones y vehículos.

En este sentido, a lo largo del mes de junio "podremos ver en la calle cómo miembros de la asociación de Bizikleteroak, a quienes acompañarán ciclistas conocidos de la ciudad como los hermanos Galdeano entre otros, explican personalmente a los usuarios de bicis que circulen por la acera la conveniencia de utilizar las zonas 30 o de calmado, más rápidas y seguras para ellos", ha anunciado el Consistorio.

En las semanas siguientes será la Policía Local la que indique tanto a ciclistas como a vehículos qué comportamientos no se van a permitir cuando la nueva ordenanza entre en vigor. Para ellos el departamento de Seguridad Ciudadana ha estyablecido nueve zonas diferenciadas en la ciudad, cuatro en el este y cinco en el oeste. Habrá patrullas distribuidas por ellas informando. Convencer es mucho más importante que imponer así que el mes de junio al completo lo vamos a dedicar a campañas de educación en la calle, ha asegurado el Alcalde quien también ha añadido que no se hace para recaudar sino para cambiar el modelo de convivencia entre peatones, ciclistas y vehículos

En los últimos años, el número de usuarios de la bicicleta se ha multiplicado en Vitoria por 7 según datos de la última encuesta de movilidad realizada por el Ayuntamiento.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Vitoria prohibirá las bicis en la zona peatonal en horario comercial