

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ELCORREO.COM
Miércoles, 12 de diciembre 2012, 13:21
La vitoriana Sheila Bravo, afectada de psoriasis y miembro de la asociación de pacientes Acción Psoriasis, ha ganado el concurso internacional 2012 Under the Spotlight Award, al ser considerada como la persona que mejor ha contribuido a cambiar la percepción sobre la psoriasis y la artritis psoriásica contando en primera persona su experiencia personal. La Federación Internacional de Asociaciones de Psoriasis (IFPA) puso en marcha esta iniciativa entre los 18 países que forman parte del proyecto Under The Spotlight. Todos los usuarios que visitaban esta página web podían votar libremente a cada una de las 126 historias personales, alojadas en dicho portal.
Sheila, de 27 años, trabaja como encargada en una tienda de zapatos. Escribe en un blog que creó con el objetivo de dar a conocer la psoriasis y contar su experiencia. Con un lenguaje directo y llano muestra su optimismo. Es una chica sin complejos que nunca ha ocultado sus placas de psoriasis. Lo primero soy yo y mi bienestar por encima de todo. Yo no vivo con la psoriasis. Es ella la que vive conmigo.
Under the Spotlight es una campaña de concienciación basada en una serie de documentales donde afectados de psoriasis y artritis psoriásica de diferentes países narran en primera persona el impacto que esta patología ha tenido en su día a día, y cómo han conseguido vencer a una enfermedad que les ha afectado psicológicamente. En el marco de esta iniciativa, Acción Psoriasis lanzó en 2010, con la colaboración de Abbott, la iniciativa la versión española de este proyecto en la que ha participado Sheila Bravo junto con ocho pacientes de otras regiones.
En 2012, Acción Psoriasis, con el objetivo de seguir concienciando en torno a la psoriasis, amplió el número de protagonistas de En Primer Plano con historias como la de Sheila, que dan un cariz diferente a dicha iniciativa. El afán de Sheila por combatir la psoriasis le llevó a crear en 2011 un blog sobre la enfermedad con la intención de informar y contactar con más pacientes que puedan sentirse como ella. El vídeo ganador del concurso 2012 Under the Spotlight Award puede verse en En Primer Plano junto a historias de otros pacientes de psoriasis.
Estoy muy feliz de haber ganado este premio tan inesperado y de poder haber mostrado otro punto de vista para todos los afectados. Mi historia es la historia de muchas personas que también tienen psoriasis en el mundo. Por eso, este premio no es sólo para mí, es también para ellos. Estoy muy agradecida a la IFPA porque gracias a iniciativas como esta podemos mostrarle a la sociedad nuestra realidad y llegar así a más personas que la desconocen. Además, también estoy agradecida a Acción Psoriasis, la asociación de afectados de psoriasis y sus familiares a la que pertenezco, por el gran trabajo y ayuda que nos proporciona. Sin ellos esto no habría sido posible, ha declarado Sheila al recibir la noticia.
Desde Acción Psoriasis queremos dar las gracias a la IFPA y, principalmente, a todos los pacientes con psoriasis que, como Sheila, comparten su testimonio y nos ayudan a dar esperanza y ánimo a otros afectados. Estamos muy contentos, especialmente por Sheila. Con iniciativas como Under The Spotlight, la sociedad conoce el impacto real de la psoriasis, añade Juana María del Molino, presidenta de Acción Psoriasis.
La psoriasis, una enfermedad que va más allá de la piel
La psoriasis es un trastorno crónico del sistema inmunitario que se manifiesta en la piel. Se calcula que afecta a unos 125 millones de personas en todo el mundo1 (unas 650.000 en España y 30.500 en el País Vasco). Es un trastorno no contagioso2 que acelera el ciclo de crecimiento de las células de la piel y produce zonas descamativas gruesas sobre la misma.3 La forma más frecuente, la llamada psoriasis en placas que padecen el 80% de los pacientes con psoriasis4, aparece en forma de parches rojos y elevados cubiertos de escamas blancas que a menudo son pruriginosos y dolorosos, y que pueden resquebrajarse y sangrar.3 En la actualidad no tiene cura3, pero el tratamiento puede ayudar a controlar el proceso.4 El tratamiento puede consistir en tópicos, fototerapia o medicamentos sistémicos por vía oral o en inyección o infusión.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.