Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EUROPA PRESS
Miércoles, 11 de abril 2012, 18:37
Ekologistak Martxan ha denunciado este miércoles la utilización de productos tóxicos -herbicidas-, para el control de la vegetación de los alcorques de la ciudad, en horas con afluencia de gente y cerca de áreas infantiles "sin ningún tipo de señalización ni restricciones de uso".
En un comunicado, la asociación ecologista ha explicado que hace dos semanas un colaborador de Ekologistak Martxan informó que, a las seis de la tarde, en una zona del barrio vitoriano de San Cristóbal y a escasos veinte metros de un parque infantil, donde se encontraban jugando más de quince niños con otras tantas personas adultas, pudo observar cómo dos operarios de la empresa FCC procedían a fumigar los alcorques de los árboles cercanos.
Según ha indicado, uno de los operarios tenía máscara, guantes y un buzo y el otro, que al parecer iba en un vehículo, no tenía protección. Además, ha criticado que los operarios no se dirigieron en ningún momento a las personas que se encontraban en la zona para advertirles de lo que estaban haciendo y del peligro de las sustancias que estaban utilizando.
Del mismo modo, ha recordado que en el año 2009 y a raíz de otra denuncia presentada por un particular y por Ekologistak Martxan ante distintos estamentos como Sanidad del Gobierno vasco, la oficina del Síndico, el fiscal de Medio Ambiente y, en última instancia, por petición del Consejo Sectorial de Medio Ambiente, consiguió que el anterior equipo de gobierno renunciase a utilizar productos químicos en las zonas verdes de la capital alavesa.
"Lo que parecía que era un logro en la gestión de las zonas verdes de Vitoria, parece que no ha servido de nada y el actual equipo de gobierno ha autorizado la utilización de herbicidas, veneno para las plantas, con el agravante de que estamos en el año de la Green Capital y se supone que tenemos que dar ejemplo de las actuaciones en la gestión medioambiental del municipio", ha lamentado.
Por otro lado, Ekologistak Martxan ha señalado que, tras conocer los hechos, se pusieron en contacto con el Consistorio vitoriano sin obtener una explicación de lo sucedido. Por ello, ha exigido al equipo de gobierno municipal que no permita este tipo de prácticas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.