

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JUAN C. BERDONCES
Sábado, 10 de marzo 2012, 12:00
El Ayuntamiento de Alegría-Dulantzi es el primero no solo de Álava sino del conjunto de Euskadi en reclamar que se elimine para la Iglesia Católica la exención del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI). La moción presentada por el único concejal del PSE en el municipio alavés, Natxo Sáenz, este pasado jueves salió adelante, ante la sorpresa del propio edil. Pero tiene una cosa clara: "Si el Vaticano paga el IBI en Italia, ¿por qué aquí la Iglesia no hace lo mismo?".
No es una ocurrencia de Sáenz sino que este planteamiento surge del debate surgido en el último congreso del PSOE en Sevilla y también de la tendencia laica del concejal, explica a elcorreo.com. "La Iglesia también debe colaborar para buscar una salida de la crisis, más aún con el patrimonio que tiene. Si los ciudadanos y las familias pagamos cada vez más impuestos, la Iglesia tiene que hacer lo mismo", sostiene.
Y considera que el lugar apropiado para hacer este planteamiento es el Ayuntamiento, "la administración más cercana al ciudadano, la que decide subir los impuestos. Si estamos en crisis, lo estamos todos. Si hay que rascarse el bolsillo, se lo tiene que rascar todo el mundo". Natxo Sáenz considera que "es el momento de que todos seamos solidarios.
Durante el pleno también se acordó instar a la Diputación Foral de Álava a que, en las declaraciones de la renta, modifique la casilla para aportar el 0,7% de los ingresos "y que en lugar de que el dinero vaya a asuntos sociales o a la iglesia vaya o bien a asuntos sociales o bien para financiar a los ayuntamientos". El concejal socialista explica que, con el planteamiento actual, "la Iglesia siempre cobra, porque si el 0,7% va a fines sociales, es para Cáritas u ONGs en las que está directamente implicada la Iglesia".
Voto a favor del alcalde y 'división' en Bildu
La moción socialista salió adelante en un pleno polémico, sobre todo a tenor de la votación final. De los 11 concejales que forman el Consistorio, acudieron 10 -faltó uno de los cuatro de la Agrupación Independiente de Alegría, que gobierna el municipio en minoría-. Podía haber empate. Y lo hubo. A favor del planteamiento del PSE votaron los tres ediles independientes y uno de los tres que tiene Bildu. Y en contra, los otros dos concejales de Bildu así como los dos del PNV y el que tiene el PP.
Con lo que fue necesario el voto de calidad del alcalde, Joseba Garitagoitia. Se posicionó a favor de pedir a la Diputación que elimine la exenció del IBI a la Iglesia Católica. "El Ayuntamiento de Alegría-Dulantzi necesita ingresos porque arrastra un importante endeudamiento en los últimos años. Y ahora que bajan los ingresos procedentes del Fondo de Financiación de las Entidades Locales (Fofel) han caído "de manera considerable, es momento de que todos colaboren".
El municipio de la Llanada alavesa es el primero en hacer este planteamiento, "pero hay compañeros socialistas en la Diputación de Gipuzkoa y en la de Bizkaia y también aquí, en el Ayuntamiento de Vitoria, que están trabajando en el mismo sentido".
Natxo Sáenz, que cumple su quinto año como concejal en la localidad -es su segunda legislatura-, ya propuso en 2011 una moción para implantar en Alegría-Dulantzi el bautizo civil, "pero no salió adelante". En este 2012 volverá a intentarlo y ya trabaja en una ordenanza para ello.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.