

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ELCORREO.COM
Jueves, 22 de diciembre 2011, 19:12
La Sala Fundación Caja Vital Kutxa (Postas 13-15) se transformará estas Navidades en una gran página de cómic de la mano del Capitán Trueno. Entre hoy y el 12 de febrero se podrá disfrutar de las aventuras de este personaje de historieta que tan buenos momentos ha hecho pasar a varias generaciones de adolescentes y adultos españoles, junto con sus amigos Goliath y Crispín, desde 1956, año de su creación.
Capitán Trueno, nuestro héroe hace un recorrido histórico por las aventuras de este personaje creado por el guionista Víctor Mora y el dibujante Miguel Ambrosio (Ambrós). Producida y comisariada por Fernando Martínez de Viñaspre, la muestra ha conseguido sacar de los archivos por primera vez piezas únicas y reunir a los mejores dibujantes de cómic de España, encargados de dar forma a este superhéroe. De este modo, se podrá disfrutar de dibujantes como Ambrós, Tinoco, Pardo, Beaumont, Carrión, Redondo, Torregrosa, Fuentes Man, Osete, Fonteriz, Nájera, Boix, López, Burn, Ferrándiz y Bernal a través de más de 400 originales e impresos. Para ello se ha contado con la colaboración de Ediciones B, heredera del archivo histórico de la antigua editorial Bruguera.
Habrá, además, documentos y fotografías, y se podrán comprobar los intentos realizados a lo largo de la historia para llevar a la gran pantalla sus aventuras. En este sentido, se expondrán storyboards de varios directores de cine, así como material y más de 40 trajes medievales utilizados en la película que, protagonizada por Sergio Peris-Mencheta y Natasha Yarovenko, se ha estrenado recientemente sobre este personaje. Igualmente, el visitante podrá disfrutar con el making off de la película. En la exposición también se darán cita elementos pertenecientes a otros héroes nacionales e internacionales que, en los años 50 y 60, competían con el Capitán Trueno.
Recreaciones a tamaño real y fotografías, hasta alcanzar más de 3.000 piezas, que transportarán al visitante a tardes de pipas en tiempos de la Tercera Cruzada, completan una gran exposición para ver en familia. La muestra también contará con un rincón de la Vitoria-Gasteiz de los años 50 y 60 con el Capitán Trueno como personaje protagonista en los quioscos de la ciudad y en los juegos infantiles.
Capitán Trueno, nuestro héroe permanecerá abierta hasta el 12 de febrero los días laborables de 18:30 a 21 horas y los domingos y festivos de 12 a 14 horas y de 18:30 a 21 horas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Batalla campal en Rekalde antes del desalojo del gaztetxe
Silvia Cantera y David S. Olabarri
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.